SIN NOVEDADES EN HOSTELERÍA, BODAS, COMUNIONES Y BAUTIZOS

Andalucía reduce de diez a seis el número máximo de personas en reuniones familiares si no son convivientes en un mismo domicilio

14.55 h. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado este martes reducir de diez a seis el número máximo de personas que pueden participar en una reunión familiar siempre que éstas no sean convivientes habituales dentro de un mismo domicilio, para evitar el aumento de casos de contagio de la Covid-19.

Andalucía reduce de diez a seis el número máximo de personas en reuniones familiares si no son convivientes en un mismo domicilio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo han anunciado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión semanal del Ejecutivo autonómico. El consejero portavoz ha justificado la adopción de esta medida restrictiva en que los datos actuales indican que el 80% de los nuevos contagios de coronavirus se producen actualmente en el hogar y el ámbito familiar, en reuniones de amigos y familiares, de ahí que se haya decidido reducir de diez a seis el número máximo de personas que puedan participar en una reunión familiar. Sin cambios en las limitaciones ya impuestasAdemás, tanto Bendodo como Aguirre han confirmado que desde la Junta no se descarta ampliar esa decisión a otros ámbitos como el de la hostelería, si bien por el momento no se aplicará esa restricción en dicho sector, como también se mantienen por ahora sin cambios las limitaciones ya impuestas para la celebración de eventos como bodas, primeras comuniones o bautizos. El consejero de Salud ha querido dejar claro que, cuando se llegue a una fase de estabilización o de bajada de nuevos casos positivos, seremos mucho más laxos en las medidas restrictivas adoptadas ahora por la Junta, pero ha justificado las acordadas este martes para evitar una proliferación de contagios. Cribados masivos en 11 municipiosEl Gobierno andaluz ha anunciado este martes que va a proceder a la restricción de entrada y salida de personas en el municipio sevillano de Casariche, puesto que los datos del cribado de test de antígenos que se están practicando a sus vecinos reflejan que sigue creciendo la pandemia; a la par que ha avanzado que realizará cribados masivos en otros once municipios de la comunidad autónoma donde la tasa de incidencia es mayor de 500 positivos por 100.000 habitantes. La Junta ha acordado practicar cribados masivos de test rápidos de alta fiabilidad en los municipios que tengan más de 500 casos confirmados de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tales como son Pulpí (Almería), Almodovar del Río (Córdoba), Jamilena, Los Villares, Linares, en Jaén; La Campana, Villaverde del Río, Arahal y Paradas, en Sevilla, y Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga.

El consejero portavoz ha justificado la adopción de esta medida restrictiva en que los datos actuales indican que el 80% de los nuevos contagios de coronavirus se producen actualmente en el hogar y el ámbito familiar, en reuniones de amigos y familiares, de ahí que se haya decidido reducir de diez a seis el número máximo de personas que puedan participar en una reunión familiar.

El consejero de Salud ha querido dejar claro que, cuando se llegue a una fase de estabilización o de bajada de nuevos casos positivos, seremos mucho más laxos en las medidas restrictivas adoptadas ahora por la Junta, pero ha justificado las acordadas este martes para evitar una proliferación de contagios.

El Gobierno andaluz ha anunciado este martes que va a proceder a la restricción de entrada y salida de personas en el municipio sevillano de Casariche, puesto que los datos del cribado de test de antígenos que se están practicando a sus vecinos reflejan que sigue creciendo la pandemia; a la par que ha avanzado que realizará cribados masivos en otros once municipios de la comunidad autónoma donde la tasa de incidencia es mayor de 500 positivos por 100.000 habitantes.

La Junta ha acordado practicar cribados masivos de test rápidos de alta fiabilidad en los municipios que tengan más de 500 casos confirmados de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tales como son Pulpí (Almería), Almodovar del Río (Córdoba), Jamilena, Los Villares, Linares, en Jaén; La Campana, Villaverde del Río, Arahal y Paradas, en Sevilla, y Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia