RESPUESTA A UNA PREGUNTA PARLAMENTARIA
Carmen Crespo asegura que la Junta 'cumplirá la ley' con las autorizaciones al proyecto de Fertiberia
18.33 h. La consejera dice que los informes de la Junta que son 'secundarios' cumplirán con la norma y la ley 'como siempre hace este gobierno en Andalucía'.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha indicado este jueves que las autorizaciones que se den desde las diferentes consejerías de la Junta de Andalucía al proyecto 'Clausura de las balsas de fosfoyesos en el término municipal de Huelva' de Fertiberia cumplirán la ley, una ley que, ha apuntado, viene del anterior Gobierno y que están intentando simplificar lo que, ha subrayado, no significa desproteger.
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera en el Parlamento andaluz en respuesta a la pregunta presentada por la parlamentaria de Adelante Andalucía, María Gracia González, relativa a la declaración de impacto ambiental DIA al proyecto de Fertiberia en las balsas de fosfoyesos de Huelva.
La parlamentaria ha señalado que el proyecto quedará supeditado a los informes que tiene que emitir la Junta con respecto al impacto de la salud y a la estabilidad de las balsas, así como la autorización ambiental integrada, por lo que ha preguntado qué va a hacer la Junta para frenar esta catástrofe. En este punto, la consejera ha apuntado que la Junta comparte la preocupación por este tema, al tiempo que ha recordado que a Fertiberia le ha concedido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) el Gobierno de España, por lo que considera que deberían preguntar en el Congreso qué ha hecho el Gobierno de PSOE y Podemos con Fertiberia y si están de acuerdo con ese proyecto.
Así, Crespo ha señalado que hay un ecopostureo en el que se habla y se dice una cosa y se hace otra, ya que considera que las cuestiones medioambientales no son patrimonio de nadie, al tiempo que ha apostillado que la revolución verde en Andalucía es una realidad. Asimismo, Crespo ha reiterado que los informes de la Junta que son secundarios cumplirán con la norma y la ley como siempre hace este gobierno en Andalucía.
De otra parte, ha señalado que aún no han estudiado nada porque la DIA se ha aprobado y publicado en el BOE este lunes, por lo que ha reprochado a la parlamentaria que ellos en el Congreso no han hecho pregunta, pero que sí se han venido al Parlamento de Andalucía a preguntarle a la consejera de Desarrollo Sostenible qué va a hacer con los fosfoyesos.