precampaña > turismo
Los Verdes abogan por convertir el Espigón en la playa de Huelva
19.17 h. José Luis López Peña, que propone elaborar un plan municipal de fomento del eco-turismo, señala que 'el ayuntamiento no puede mirar para otro lado cuando miles de onubenses utilizan esta playa, sin que cuente con los mínimos imprescindibles de intervención municipal en cuestiones de limpieza y seguridad'.
El candidato de Los Verdes a la Alcaldía de Huelva, José Luis López Peña, ha señalado este martes que la playa del Espigón necesita los servicios municipales mínimos de los que ahora adolece para convertirse en la playa de Huelva que muchos ciudadanos reclaman y, con ello, atraer a un mayor número de turistas. Peña ha incidido en que al ser un territorio que administrativamente pertenece a Huelva, se gestione con todos los servicios municipales de infraestructuras básicas para el disfrute de la misma por parte de los ciudadanos y ciudadanas de Huelva.El ayuntamiento no puede mirar para otro lado cuando miles de onubenses utilizan esta playa, sin que ésta cuente con los mínimos imprescindibles de intervención municipal en cuestiones de limpieza y seguridad, ha asegurado el candidato. Al respecto, ha matizado que esta playa si puede presumir de algo es de la suciedad que hasta ahora impera, sin los servicios mínimos municipales imprescindibles para un uso sostenible y ecológico de la mismaPara ello, el candidato ha propuesto elaborar un plan municipal de fomento del ecoturismo en la playa del Espigón dado el alto valor ambiental, por el lugar donde se encuentra esta zona, dentro del Paraje de Marismas del Odiel. Por tanto, ha asegurado, es necesario elaborar planes de protección en esta zona turística. En esta línea, ha añadido que es imposible obviar la importancia socioeconómica de la actividad turística, ni tampoco su impacto, tanto en la demanda de recursos naturales como en la planificación del territorio y de otras actividades económicas y sociales.El turismo tiene que ser para Huelva una apuesta estratégica de presente y de futuro para garantizar niveles de vida crecientes, pero hay que reconocer los límites de su desarrollo, y trabajar en la generación de alternativas que compatibilicen el turismo y el respeto a la naturaleza, ha concluido López Peña.