PROTESTA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

La concertada onubense alza su voz contra la Ley Celaá

20.10 h. Alumnos y profesores de los centros concertados onubenses han guardado hoy dos minutos de silencio a la puerta de los colegios para protestar por el contenido y la tramitación de la conocida como Ley Celaá, por considerar que vulnera los derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad del sistema educativo.

La concertada onubense alza su voz contra la Ley Celaá

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así se recoge en el manifiesto elaborado por la Plataforma a nivel nacional en contra de la Lomloe y leído en cada uno de los centros andaluces, que han convocado concentraciones y minutos de silencio en los que han participado una representación de la comunidad educativa: las familias, los equipos directivos, los profesores, el Personal de Administración y Servicios (PAS) y los alumnos.

En el citado manifiesto señalan que es una reforma que conduce hacia el dominio sistémico del Estado, dotando a las administraciones con facultades cada vez más amplias en detrimento de las familias como primeras educadoras de sus hijos, y que la Lomloe permite distribuir a los alumnos por centros reduciendo significativamente la elección educativa de sus padres, un derecho avalado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Se inventa un derecho a la educación pública –cuando el derecho reconocido en la Constitución es el derecho a la educación–; la enfrenta al modelo de educación concertada, ampliamente implantado en Europa, rompiendo la complementariedad de redes recogida en la Constitución; devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión en la escuela aplicando un laicismo impropio y pone en duda la supervivencia de los centros de educación especial, entre otros aspectos, recoge dicho manifiesto.

La concertada onubense alza su voz contra la Ley Celaá

Por todo ello, las entidades y colectivos piden la protección y la continuidad de la pluralidad de nuestro sistema educativo actual, puesto que la sociedad española es diversa y democrática. Fundamenta su convivencia sobre los valores de la tolerancia y la participación, y la enseñanza concertada posibilita un modelo plural, heterogéneo e inclusivo.

Defendemos la pacífica y armónica convivencia de las tres redes: pública, privada concertada y privada. No aceptamos que la Lomloe permita a las autoridades educativas imponer la distribución del alumnado basada en la planificación arbitraria de la Administración por encima de necesidades reales de escolarización manifestadas por las familias, manifiesta.

La concertada onubense alza su voz contra la Ley Celaá

Además, apuntan que el Estado tiene igualmente la obligación de financiar adecuadamente los centros educativos públicos y concertados para garantizar la gratuidad real de ambos, para añadir que a través del control político de la educación, estamos asistiendo también a una agresión a la libertad de conciencia en favor de la imposición de una ideología laicista impropia de un Estado no confesional.

Por último, aseguran en dicho manifiesto que la intrusión en la Lomloe de un concepto de inclusión radical conduce a los actuales centros de educación especial a su desaparición a pesar de contar con un alto grado de satisfacción de las familias que escolarizan allí a sus hijos y finalizan asegurando que la pluralidad educativa, la libertad de elección de centro y la formación en los valores éticos, filosóficos o religiosos contribuyen a un mejor rendimiento y desarrollo integral de la persona.

La concertada onubense alza su voz contra la Ley Celaá

La convocatoria de estos actos en Andalucía corresponde a Escuelas Católicas de Andalucía, Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada (CECE Andalucía), la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) de Andalucía, Feuso Andalucía, Concapa Andalucía y Fapyma, organizaciones andaluzas integradas a nivel nacional en la Plataforma de Concertados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia