EN UNAS JORNADAS
Justicia forma a más de 150 abogados onubenses en materia de responsabilidad penal del menor
15.20 h. La Consejería que lidera Juan Marín destaca el papel de los abogados en unas jornadas centradas en la reeducación de estos jóvenes.

Más de 150 abogados de Huelva han participado hoy en unas jornadas formativas en materia de responsabilidad penal del menor organizadas por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en colaboración con el Colegio de Abogados. Bajo el título ‘Menores, una oportunidad’ estos letrados, de forma on line, han podido ahondar en la doble vertiente de esta jurisdicción, la sancionadora y educadora, y conocer en mayor profundidad los recursos que la Administración andaluza pone al servicio de la Justicia para el cumplimiento de las medidas.
“Es fundamental que los letrados conozcan todos los recursos que la Consejería de Justicia ofrece para que estos menores puedan cumplir las medidas impuestas por los juzgados”, ha explicado el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Francisco Ontiveros, quien ha inaugurado las jornadas junto a la delegada territorial de Justicia en Huelva, María Ángeles Muriel, y el decano del Colegio de Abogados, Fernando Vergel.
El director general ha destacado y puesto en valor el papel fundamental de los abogados en este tipo de procedimientos. “Su actuación no puede ser ajena a doble naturaleza de la medida judicial, por un lado, sancionadora, pero que persigue básica y principalmente un fin educador, frente a la búsqueda de una menor consecuencia penal para el defendido que sería el objetivo en el caso de los adultos”, ha añadido.
Por ello, uno de los objetivos que tienen estas jornadas es trasladar el abanico de posibilidades que ofrece el Sistema de Justicia Juvenil, “ya que la medida impuesta puede adaptarse en función del perfil del joven. Las medidas de Justicia Juvenil es como una sastrería, se disponen de unos recursos con los que se tiene que realizar el traje a medida que necesita el menor”.
“Nos preocupa y mucho nuestra Justicia Juvenil”, ha dicho el director general, y por este motivo “estamos trabajando para hacer una redistribución de las plazas en Andalucía porque el objetivo que nos hemos marcado es que los menores puedan cumplir su medida en la provincia de origen”.