SE MODIFICAN LOS AFOROS PERMITIDOS

Huelva reduce su nivel de alerta a grado 3. ¿Qué significa?

13.48 h. Entre otras cosas, podrá haber espectadores en los partidos, y se amplía el aforo en establecimientos comerciales y hosteleros. La provincia pasa a nivel 3 de alerta a medianoche de este viernes, coincidiendo con las otras medidas de la desescalada.

Huelva reduce su nivel de alerta a grado 3. ¿Qué significa?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva reduce su nivel de alerta a grado 3. ¿Qué significa?

La provincia de Huelva al completo, con todos sus distritos sanitarios, pasa a las 0.00 horas de la medianoche de este viernes, 18 de diciembre, a nivel 3 de alerta, rebajándolo respecto al que venía manteniendo en las últimas semanas.

Así lo ha anunciado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una rueda de prensa tras mantener una videoconferencia con los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas.

Los cambios de nivel se han acordado en función del análisis pormenorizado de distintos parámetros, como son el índice acumulado de casos confirmados, así como esa variable entre las personas mayores de 65 años, las pruebas diagnósticas de infección activa, el índice de ocupación de unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de camas hospitalarias, y la trazabilidad de cada uno de los casos positivos en Covid-19 detectados.

La rebaja del nivel de alerta sanitaria de 4 a 3 incide especialmente en los aforos permitidos o la posibilidad de contar con público en según qué eventos, por ejemplo.

Huelva reduce su nivel de alerta a grado 3. ¿Qué significa?

Así, una de las principales novedades sería que mientras que en nivel 4 las competiciones, eventos y entrenamientos deportivos se tienen que celebrar sin espectadores, a partir de este viernes en las instalaciones deportivas se permite el 50% del aforo, con un máximo de 200 personas en interior y 400 en exterior.

Además, se amplían los aforos permitidos (pasando del 50 al 60% del mismo) en los establecimientos comerciales con distancia de seguridad y e cines, teatros y auditorios, instalaciones que podrán concentrar a un máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior.

En la hostelería, las terrazas podrán tener una ocupación del 100%, y en el interior queda reducido al 50% -en nivel 4 era 75%y 30%-; y en los banquetes el número de personas invitadas permitidas pasa de 30 a 50 en interior, y de 50 a 75 en exterior.

En velatorios y entierros podrán participar 10 personas en interior y 20 en exterior.

Respecto al transporte público, se permitirá ocupar el 100% de los asientos, y el 75% de las plazas de pie. Las actividades ambientales se podrán practicar en grupos de hasta diez personas en interior y 15 al aire libre, y los parques y jardines podrán estar abiertos, con actividades de diez personas como máximo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia