DOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS Y 85 NUEVOS CASOS
Huelva vuelve a sumar fallecidos por Covid-19 después de cinco días
14.04 h. Andalucía ha registrado 1.383 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que supone su mayor cifra de diciembre, y 27 fallecidos y sube su tasa en más de un punto. En Huelva ha habido dos nuevos muertos, en La Palma y Aljaraque, y 85 contagios.

Andalucía suma este jueves 17 de diciembre 1.383 casos por coronavirus Covid-19, mayor cifra diaria de diciembre y más del doble de la registrada el jueves pasado, según ha avanzado en rueda de prensa el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una jornada con 27 fallecidos, dos más que la víspera y 29 menos que las del jueves pasado. Además, la comunidad subido en 1,3 puntos en esta jornada su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 136,7 tras más de una semana con bajada. La comunidad andaluza presenta la tercera menor tasa, por detrás de Canarias y Ceuta. Por su parte, en el conjunto de España la tasa se sitúa a fecha del miércoles en 201,16, frente al dato de 198,77 el martes y de 193 del lunes. Este jueves se registran 1.383 casos, mayor cifra diaria desde el 29 de noviembre --cuando se sumaron 1.613 positivos-- y más del doble de los 544 contagios detectados el jueves de la semana pasada. Aguirre ha pedido prudencia porque la cifra de positivos es alta y aunque califica la situación de estable, ha pedido ser muy prudentes. A todos los andaluces les pido la máxima responsabilidad a la hora de pasar estas felices fiestas de la forma más tranquila posible con condiciones higiénico sanitarias, ha reclamado el consejero. En cuanto a los fallecidos, las 27 defunciones de esta jornada superan en dos a las de la víspera pero son inferiores a las 56 del jueves pasado. Los pacientes ingresados en los hospitales por Covid-19 han bajado por segunda jornada consecutiva hasta un total de 1.253, 37 menos que la víspera y 301 menos que el jueves pasado, de los que 261 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), diez menos que el miércoles y 70 menos que hace siete días. Según ha indicado el consejero, estas cifras de hospitalizados e ingresos en UCI suponen la ocupación del 7,8% de las camas ordinarias del sistema sanitario y del 15,8 de las Unidades de Cuidados Intensivos. Seis nuevos hospitalizados y 333 curadosEn las últimas 24 horas en Huelva ha habido dos nuevos fallecidos, uno en La Palma y el otro en Aljaraque, con lo cual la cifra desde el inicio de la pandemia se eleva ya a 119.Se rompe la tendencia positiva, ya que no había fallecidos desde el pasado viernes. Además, ha habido 85 nuevos contagios y 333 personas curadas. En cuanto a hospitalizados, en las últimas 24 horas en la provincia onubense ha habido seis y en la actualidad hay un total de 68 en Huelva, 12 de ellos en la UCI. Además, en los últimos siete días se han declarado tres brotes que suman un total de 24 casos en los distritos sanitarios de Huelva-Costa --dos brotes de siete y siete casos-- y Sierra de Huelva-Andévalo --un brote de diez casos--. Asimismo, de la pasada semana continúan activos dos brotes, con lo cual, la provincia mantiene cinco en la actualidad. En cuanto a los municipios de la provincia, de todos, La Palma del Condado y Jabugo superan la tasa de 500. En concreto, el municipio palmerino lidera el ranking con una tasa de 641,2 por cada 100.000 habitantes y le sigue Jabugo 533,3, mientras que Lucena del Puerto ha conseguido bajar de 500, pero mantiene una tasa alta con 474,6.
Además, la comunidad subido en 1,3 puntos en esta jornada su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 136,7 tras más de una semana con bajada. La comunidad andaluza presenta la tercera menor tasa, por detrás de Canarias y Ceuta. Por su parte, en el conjunto de España la tasa se sitúa a fecha del miércoles en 201,16, frente al dato de 198,77 el martes y de 193 del lunes.

Este jueves se registran 1.383 casos, mayor cifra diaria desde el 29 de noviembre --cuando se sumaron 1.613 positivos-- y más del doble de los 544 contagios detectados el jueves de la semana pasada. Aguirre ha pedido prudencia porque la cifra de positivos es alta y aunque califica la situación de estable, ha pedido ser muy prudentes.
A todos los andaluces les pido la máxima responsabilidad a la hora de pasar estas felices fiestas de la forma más tranquila posible con condiciones higiénico sanitarias, ha reclamado el consejero.
En cuanto a los fallecidos, las 27 defunciones de esta jornada superan en dos a las de la víspera pero son inferiores a las 56 del jueves pasado.
Los pacientes ingresados en los hospitales por Covid-19 han bajado por segunda jornada consecutiva hasta un total de 1.253, 37 menos que la víspera y 301 menos que el jueves pasado, de los que 261 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), diez menos que el miércoles y 70 menos que hace siete días.
Según ha indicado el consejero, estas cifras de hospitalizados e ingresos en UCI suponen la ocupación del 7,8% de las camas ordinarias del sistema sanitario y del 15,8 de las Unidades de Cuidados Intensivos.
En las últimas 24 horas en Huelva ha habido dos nuevos fallecidos, uno en La Palma y el otro en Aljaraque, con lo cual la cifra desde el inicio de la pandemia se eleva ya a 119.Se rompe la tendencia positiva, ya que no había fallecidos desde el pasado viernes. Además, ha habido 85 nuevos contagios y 333 personas curadas. En cuanto a hospitalizados, en las últimas 24 horas en la provincia onubense ha habido seis y en la actualidad hay un total de 68 en Huelva, 12 de ellos en la UCI.
Además, en los últimos siete días se han declarado tres brotes que suman un total de 24 casos en los distritos sanitarios de Huelva-Costa --dos brotes de siete y siete casos-- y Sierra de Huelva-Andévalo --un brote de diez casos--. Asimismo, de la pasada semana continúan activos dos brotes, con lo cual, la provincia mantiene cinco en la actualidad.

En cuanto a los municipios de la provincia, de todos, La Palma del Condado y Jabugo superan la tasa de 500. En concreto, el municipio palmerino lidera el ranking con una tasa de 641,2 por cada 100.000 habitantes y le sigue Jabugo 533,3, mientras que Lucena del Puerto ha conseguido bajar de 500, pero mantiene una tasa alta con 474,6.