se entregarán el próximo viernes

El pleno municipal respalda el nombramiento de las Medallas de Huelva

12.20 h. El pleno también ha dado el visto bueno a la designación de dos calles que llevarán los nombres de los alcaldes José Antonio Marín Rite, y Juan Ceada. Dos personas, ha señalado el alcalde de Huelva, que se esforzaron por el progreso de los onubenses y por el cambio en la ciudad”. Unicamente IU mostró su oposición a otorgar la medalla a la ministra Fátima Báñez.

El pleno municipal respalda el nombramiento de las Medallas de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva ha aprobado esta mañana en un pleno extraordinario el nombramiento de las Medallas de Huelva a personas e instituciones que son reconocidas por su trabajo en beneficio de la sociedad, así como la designación de calles de la ciudad; condecoraciones que la institución municipal otorga cada año con motivo de las fiestas de San Sebastián.El alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, ha destacado la valía personal y profesional de todos los premiados, “que tienen una biografía y una trayectoria de éxito”. Ha recordado que las ciudades se construyen con el trabajo de sus ciudadanos “y estas medallas son una forma de rendir un homenaje a muchos de ellos”.

Las Medallas de Huelva, que se entregarán el próximo 20 de enero, día de San Sebastián, en un solemne acto a celebrar en el Palacio de Congresos de la Casa Colón, han recaído en la ganadería Hijos de D. Celestino Cuadri; en la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; en el periodista y compositor Onofre López; en el empresario y diseñador José Jiménez Santana; en el CEIP Tartessos; en el actor Mariano Peña; en el pintor Juan Carlos Castro Crespo; en la ONG Madre Coraje; en la asociación Aonujer; y en el Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA).

La única voz discordante provino de IU, quien a través de su portavoz, Pedro Jiménez, mostró su oposición a que la ministra Fátima Báñez sea una de las galardonadas, ya que lo considera precipitado. Además, aunque mostró su aprecio hacia la 'popular' en el plano personal, no aprueba la política que defiende el partido que ganó las pasadas elecciones generales.

El pleno también ha dado el visto bueno a la designación de dos calles que llevarán los nombres de los alcaldes José Antonio Marín Rite, y Juan Ceada. Dos personas, ha señalado el alcalde de Huelva, que se esforzaron por el progreso de los onubenses y por el cambio en la ciudad”.

Vázquez Hierro espera que Fátima Báñez se haga merecedora de la medalla”El concejal portavoz del grupo Mesa de la Ría de Huelva ha votado a favor de la adjudicación de las medallas de Huelva y el nombramiento de las calles dedicadas a los antiguos alcaldes de la ciudad. Sin embargo, Vázquez ha hecho una salvedad al otorgamiento de la medalla de la ciudad a la nueva ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez. “Deseamos y esperamos que el buen hacer y el trabajo de la ministra se hagan merecedores de este reconocimiento lo cual redundará en beneficio de todos”, ha indicado. Para Vázquez Hierro, la medalla de la ciudad se otorga en reconocimiento de los méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados por determinadas personas o entidades en beneficio de la sociedad. Se otorga no sólo para manifestar la gratitud de todos los ciudadanos por tales servicios, sino para estimular y fomentar aquellas virtudes que tienen fundamentalmente como base el trabajo y la solidaridad con el resto de los ciudadanos. Por estas razones, Vázquez Hierro entiende que Fátima Báñez aún no ha hecho méritos para el otorgamiento de la medalla de la ciudad, pero tiene tiempo de realizarlos, al menos eso esperamos; sino es así, tendremos que arrepentirnos de haber apoyado la adjudicación de la medalla.Además, se ha presentado en pleno la resolución de las ultimas alegaciones presentadas a los presupuestos 2012 y plan económico financiero 2012-2014. Para José Pablo Vázquez las alegaciones presentadas por Urbaser tienen fundamento jurídico suficiente para ser tenidas en cuenta. A esta empresa se le adeuda ocho millones de euros y se le contrata para la prestación de sus servicios en 2012 por tres millones de euros. Lo que es evidente es que se recortan los servicios y se disminuye la plantilla de trabajadores. Además, la resolución de las alegaciones de Mesa de la Ría no se ha fundamentado en pleno en cuanto a su inadmisibilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia