CAPITAL

El Ayuntamiento y 'Santa Águeda' seguirán sumando esfuerzos para fomentar la prevención del cáncer de mama

14.00 h. El Ayuntamiento de Huelva y la Asociación Onubense de Cáncer de Mama 'Santa Águeda' han renovado su convenio de colaboración para facilitar a esta entidad su labor de prevención y orientación con quienes padecen esta enfermedad, así como con sus familias.

El Ayuntamiento y 'Santa Águeda' seguirán sumando esfuerzos para fomentar la prevención del cáncer de mama

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ha puesto de manifiesto el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, un año más renovamos nuestro compromiso con la Asociación 'Santa Águeda', una entidad muy conocida y querida en nuestra ciudad, que viene realizando una gran labor de prevención, sensibilización y acompañamiento a las personas afectadas por el cáncer de mama desde el año 1993, según ha informado el Ayuntamiento por medio de una nota.

En este sentido, tras la firma en el Consistorio, el regidor ha querido tener un recuerdo muy especial para Charo Venegas, presidenta que fue de la asociación durante más de dos décadas y que dejó sembrada en Huelva la semilla del buen hacer.

La misión de la Asociación Onubense Cáncer de Mama, entidad que actualmente preside María Josefa Amarillo, es prestar atención psicosocial a las personas afectadas y a sus familias, para intentar minimizar el impacto y las consecuencias que produce esta enfermedad. Se ocupan de ofrecer información, apoyo emocional y acompañamiento, entre otros muchos servicios y con la importante colaboración de las personas voluntarias, promoviendo a su vez el apartado de la investigación.

Para el Ayuntamiento de Huelva es prioritario en estos momentos de crisis sanitaria respaldar iniciativas como éstas, dirigidas a fomentar la salud y los autocuidados, con las que se está contribuyendo también a la mejora de la calidad de vida de las pacientes onubenses.

En coordinación con 'Santa Águeda', a lo largo del año se llevan a cabo acciones divulgativas que aborden de forma cercana la importancia de la prevención y la autoexploración, ya que la detección precoz del cáncer de mama se considera fundamental para salvar vidas.

Con la colaboración municipal, mediante este acuerdo se ponen en marcha en la ciudad campañas de concienciación destinadas a combatir la falta de información sobre esta enfermedad, principal fuente de miedo y ansiedad para las pacientes, así como para transmitir a las mujeres el mensaje de que, aunque el cáncer de mama es una enfermedad grave, se puede curar si se detecta a tiempo, tal como insisten desde la asociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia