ESTUDIARÁN LAS DIVERSAS ALTERNATIVAS POSIBLES

La Junta se reúne el miércoles con las hermandades y cofradías tras suspenderse las procesiones de Semana Santa en varias provincias

13.32 h. La Junta de Andalucía y los consejos de hermandades y cofradías de las capitales de las ocho provincias andaluzas, más Jerez de la Frontera (Cádiz), prevén reunirse este miércoles 13 de enero para abordar la Semana Santa de 2021 ante la situación generada por el coronavirus, después de que ciudades como Sevilla, Cádiz y Granada ya hayan anunciado la suspensión de sus procesiones.

La Junta se reúne el miércoles con las hermandades y cofradías tras suspenderse las procesiones de Semana Santa en varias provincias

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según han indicado a Europa Press fuentes de la Junta de Andalucía, por parte del Gobierno andaluz participarán en dicha reunión, entre otros, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo. Así, fuentes del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla han indicado a Europa Press que acuden a esta reunión para continuar trabajando en pro de las hermandades, para añadir que no va ser la primera ni la última reunión, puesto que nuestro deseo es mantener en estos tiempos tan difíciles que corren estos encuentros que nos sirven a las partes, como tantos otros, para trabajar en medidas y ayudas que puedan favorecer a nuestras hermandades. Obviamente, vamos con la suspensión de las procesiones de la próxima Semana Santa ya sobre la mesa tras el Decreto de nuestro señor arzobispo, pero respetando los tiempos marcados por el resto de Consejos de Cofradías de Andalucía, han subrayado, para insistir en que esta reunión del día 13 no está fijada para analizar si deben o no celebrarse procesiones en estos próximos meses, sino para mantener un diálogo de cercanía y un trabajo de campo arduo con la Administración andaluza con el único fin de ayudar al mantenimiento de nuestras hermandades en tiempos de crisis. En este sentido, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ha informado en relación con la celebración de los desfiles procesionales de 2021 que es bastante poco probable que se puedan llevar a cabo, dado el incremento en las restricciones impuestas tanto a nivel autonómico como nacional para el control de la pandemia del Covid-19 y el repunte en los datos epidemiológicos. Hoja de rutaAún así, el presidente de la Agrupación, Pablo Atencia, ha insistido en continuar con la hoja de ruta marcada y, tras la reunión del próximo día 13 de enero en San Telmo, nos reuniremos con el Obispado, el Ayuntamiento de Málaga y la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías para tomar una decisión. Por ello, en esta reunión espera aclarar desde el punto normativo y sociosanitario si hay garantías de que haya una Semana Santa con desfiles procesionales, con normalidad o con limitaciones, o si nos tenemos que limitar a actividades dentro de las iglesias y casas de hermandades. Además, ha aludido a la necesidad de estudiar hasta qué punto se pueden mantener, tomando medidas, los eventos extraordinarios de hermandades que este año están previstos en las calles de Málaga. Atencia ha reconocido que somos conscientes de que es bastante poco probable que tengamos la Semana Santa que nos gustaría y las probabilidades cada vez son menores, pero sí pretende llevar a cabo alternativas, dentro del margen que establezcan las autoridades sanitarias. Todo ello cuando se tenga una decisión que, ha insistido, todavía no está tomada. En esta misma línea se pronunciaron el pasado 30 de diciembre el Ayuntamiento y el Obispado de Córdoba, los cuales acordaron aplazar hasta después de este encuentro del miércoles la decisión a adoptar respecto a la celebración o no en la capital cordobesa de procesiones durante la Semana Santa 2021. Viacrucis en la calle y pregón en HuelvaAsimismo, el presidente del Consejo de Hermandades de Huelva, Antonio González, ha dicho que va un poco a la expectativa de qué se va a plantear en la reunión con respecto a la información que baraja la Junta sobre la evolución del Covid y de qué se podría llegar a hacer o no en Semana Santa. González dice que le gustaría poder realizar el Viacrucis en la calle y salvar el pregón, aunque es consciente de que lo más probable es que sea imposible sacar imágenes a la calle. Aparte de Sevilla, otras ciudades como Cádiz y Granada también han decido ya suspender sus procesiones en 2021. Así, este pasado viernes 8, el Obispo de Cádiz y Ceuta, Monseñor Rafael Zornoza Boy, firmó un decreto mediante el cual quedan suspendidas las salidas procesionales durante la Semana Santa de 2021 en ambas Diócesis debido a la pandemia. Mientras, el 30 de diciembre el Arzobispado de Granada también decidió suspender las procesiones, así como todos los actos y celebraciones que hagan uso de la vía pública y suponga aglomeración de fieles, una decisión que desde la Real Federación de Hermandades y Cofradías acataron con mucha tristeza pues, aunque era previsible que las procesiones se volvieran a suspender por la pandemia, tenían la esperanza de que se estudiaran otras alternativas. Cabe recordar que ya a mediados de diciembre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, manifestó que todo parecía indicar que no habrá Semana Santa en Andalucía el próximo año y que las autoridades eclesiásticas, con las que tienen que tomar la decisión en el ámbito religioso, coincidían también con las autoridades sanitarias en que iba a ser muy complicado, a tan sólo tres meses, organizar una Semana Santa que genera aglomeraciones de decenas de miles de personas. 

Así, fuentes del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla han indicado a Europa Press que acuden a esta reunión para continuar trabajando en pro de las hermandades, para añadir que no va ser la primera ni la última reunión, puesto que nuestro deseo es mantener en estos tiempos tan difíciles que corren estos encuentros que nos sirven a las partes, como tantos otros, para trabajar en medidas y ayudas que puedan favorecer a nuestras hermandades.

Obviamente, vamos con la suspensión de las procesiones de la próxima Semana Santa ya sobre la mesa tras el Decreto de nuestro señor arzobispo, pero respetando los tiempos marcados por el resto de Consejos de Cofradías de Andalucía, han subrayado, para insistir en que esta reunión del día 13 no está fijada para analizar si deben o no celebrarse procesiones en estos próximos meses, sino para mantener un diálogo de cercanía y un trabajo de campo arduo con la Administración andaluza con el único fin de ayudar al mantenimiento de nuestras hermandades en tiempos de crisis.

En este sentido, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ha informado en relación con la celebración de los desfiles procesionales de 2021 que es bastante poco probable que se puedan llevar a cabo, dado el incremento en las restricciones impuestas tanto a nivel autonómico como nacional para el control de la pandemia del Covid-19 y el repunte en los datos epidemiológicos.

Por ello, en esta reunión espera aclarar desde el punto normativo y sociosanitario si hay garantías de que haya una Semana Santa con desfiles procesionales, con normalidad o con limitaciones, o si nos tenemos que limitar a actividades dentro de las iglesias y casas de hermandades. Además, ha aludido a la necesidad de estudiar hasta qué punto se pueden mantener, tomando medidas, los eventos extraordinarios de hermandades que este año están previstos en las calles de Málaga.

Atencia ha reconocido que somos conscientes de que es bastante poco probable que tengamos la Semana Santa que nos gustaría y las probabilidades cada vez son menores, pero sí pretende llevar a cabo alternativas, dentro del margen que establezcan las autoridades sanitarias. Todo ello cuando se tenga una decisión que, ha insistido, todavía no está tomada.

En esta misma línea se pronunciaron el pasado 30 de diciembre el Ayuntamiento y el Obispado de Córdoba, los cuales acordaron aplazar hasta después de este encuentro del miércoles la decisión a adoptar respecto a la celebración o no en la capital cordobesa de procesiones durante la Semana Santa 2021.

Aparte de Sevilla, otras ciudades como Cádiz y Granada también han decido ya suspender sus procesiones en 2021. Así, este pasado viernes 8, el Obispo de Cádiz y Ceuta, Monseñor Rafael Zornoza Boy, firmó un decreto mediante el cual quedan suspendidas las salidas procesionales durante la Semana Santa de 2021 en ambas Diócesis debido a la pandemia.

Mientras, el 30 de diciembre el Arzobispado de Granada también decidió suspender las procesiones, así como todos los actos y celebraciones que hagan uso de la vía pública y suponga aglomeración de fieles, una decisión que desde la Real Federación de Hermandades y Cofradías acataron con mucha tristeza pues, aunque era previsible que las procesiones se volvieran a suspender por la pandemia, tenían la esperanza de que se estudiaran otras alternativas.

Cabe recordar que ya a mediados de diciembre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, manifestó que todo parecía indicar que no habrá Semana Santa en Andalucía el próximo año y que las autoridades eclesiásticas, con las que tienen que tomar la decisión en el ámbito religioso, coincidían también con las autoridades sanitarias en que iba a ser muy complicado, a tan sólo tres meses, organizar una Semana Santa que genera aglomeraciones de decenas de miles de personas. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia