TRAS NEGARSE A ADELANTAR LA HORA DEL TOQUE DE QUEDA
Juanma Moreno considera 'un error' que el Estado niegue 'tener más instrumentos para frenar el virus y salvar vidas'
19.55 h. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha considerado 'un error' que el Estado haya descartado este miércoles la petición por parte de la mayoría de las comunidades autónomas de modificar el estado de alarma para adelantar el toque de queda más allá de las 22.00 horas.

Eso es lo que ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, que se ha celebrado este miércoles desde Sevilla. Agradezco la visita y el reconocimiento de los ministros a la labor de las CCAA. Pero para Andalucía lo razonable es que hoy se hubiera atendido lo que pedimos la mayoría: tener más instrumentos para frenar el virus y salvar vidas, ha aseverado Moreno en un mensaje en su cuenta personal de Twitter, consultado por Europa Press. A las 20.00 o incluso a las 18.00 horasEl Gobierno había emplazado a las CCAA a debatir y consensuar en esta reunión la petición de reformar el actual estado de alarma para adelantar el horario del toque de queda a las 20.00 horas o incluso a las 18.00, como han pedido algunos gobiernos autonómicos. En este sentido, tanto Illa como la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, han insistido en que los gobiernos autonómicos tienen aún capacidad de aplicar más medidas que estén amparadas por el actual estado de alarma que rige en el país hasta el mes de mayo. Jesús Aguirre: Así no podemos hacer másNo podemos hacer más desde las competencias que tenemos asignadas las CCAA y así se lo hemos manifestado a los ministros, ha asegurado, por su parte, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, que insiste en que ha requerido en el seno del CISNS poder aplicar los confinamientos domiciliarios en determinados territorios en los que las condiciones así lo aconsejen. Debemos aplicar una cirugía de precisión. Hemos aprendido y sabemos donde cortar para no damnificar a toda la comunidad, solo en aquellos sitios que sea necesario. Aguirre ha insistido en que nuestra postura es clara y si el Gobierno decide darnos todas las competencias en la gestión de la pandemia debemos contar con el máximo de herramientas. Desde Andalucía apostamos por una estrategia nacional con un marco común para todas las CCAA, con el máximo de cohesión territorial, ha manifestado.
Agradezco la visita y el reconocimiento de los ministros a la labor de las CCAA. Pero para Andalucía lo razonable es que hoy se hubiera atendido lo que pedimos la mayoría: tener más instrumentos para frenar el virus y salvar vidas, ha aseverado Moreno en un mensaje en su cuenta personal de Twitter, consultado por Europa Press.
En este sentido, tanto Illa como la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, han insistido en que los gobiernos autonómicos tienen aún capacidad de aplicar más medidas que estén amparadas por el actual estado de alarma que rige en el país hasta el mes de mayo.
No podemos hacer más desde las competencias que tenemos asignadas las CCAA y así se lo hemos manifestado a los ministros, ha asegurado, por su parte, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, que insiste en que ha requerido en el seno del CISNS poder aplicar los confinamientos domiciliarios en determinados territorios en los que las condiciones así lo aconsejen. Debemos aplicar una cirugía de precisión. Hemos aprendido y sabemos donde cortar para no damnificar a toda la comunidad, solo en aquellos sitios que sea necesario.
Aguirre ha insistido en que nuestra postura es clara y si el Gobierno decide darnos todas las competencias en la gestión de la pandemia debemos contar con el máximo de herramientas. Desde Andalucía apostamos por una estrategia nacional con un marco común para todas las CCAA, con el máximo de cohesión territorial, ha manifestado.