PROPUESTA DE LA JUNTA AL MINISTERIO DE SANIDAD
Andalucía propone 'adelantar' la vacunación a docentes, policías, camareros, bomberos, taxistas y periodistas
14.35 h. La Junta de Andalucía va a proponer al Ministerio de Sanidad 'adelantar' la vacunación frente a la Covid-19 a una serie de colectivos que ha dado a conocer este martes.

La Junta de Andalucía va a proponer al Ministerio de Sanidad adelantar la vacunación frente a la Covid-19 a una serie de colectivos entre los que figuran profesores, efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y personal de seguridad, incluidos los policías locales, personal de hostelería --camareros-- y trabajadores de la restauración en primera línea de Covid, bomberos, trabajadores del Infoca, del transporte y del taxi, trabajadores de gasolineras, de mantenimiento de servicios esenciales como agua potable, electricidad, telecomunicaciones; trabajadores de la cadena de elaboración y producción de alimentos y otros productos de primera necesidad, y profesionales de los medios de comunicación como periodistas.
La Junta de Andalucía va a proponer al Ministerio de Sanidad adelantar la vacunación frente a la Covid-19 a una serie de colectivos entre los que figuran profesores, efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y personal de seguridad, incluidos los policías locales, personal de hostelería --camareros-- y trabajadores de la restauración en primera línea de Covid, bomberos, trabajadores del Infoca, del transporte y del taxi, trabajadores de gasolineras, de mantenimiento de servicios esenciales como agua potable, electricidad, telecomunicaciones; trabajadores de la cadena de elaboración y producción de alimentos y otros productos de primera necesidad, y profesionales de los medios de comunicación como periodistas. Se trata de una propuesta viable si llegan más vacunas a la comunidad autónoma que la Junta va a plantear en la reunión que se está produciendo con el Ministerio por la estrategia de vacunación, y que el Gobierno andaluz quiere consensuar con sindicatos y empresarios, según ha anunciado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo regional, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Además, el consejero portavoz ha anunciado que, esta semana, la Junta va a empezar a vacunar a 37.000 personas mayores de 90 años que no están en residencias, y 35.000 personas de ayuda a domicilio, después de que el 99,9% de los residentes en centros de mayores y el 82,5% de los casi 150.000 profesionales de la sanidad pública y privada en Andalucía hayan recibido ya una dosis de las vacunas. La promesa del 70% antes del veranoBendodo, no obstante, ha insistido en remarcar que, al ritmo que vamos, y con las vacunas que nos están llegando, es imposible alcanzar el objetivo que el Gobierno central prometió a todos los españoles de que el 70% de la población estuviera vacunada en verano, y en ese sentido ha comentado que Andalucía debería recibir tres millones de dosis entre febrero y marzo en vez del poco más de un millón que va a recibir en el mejor de los casos en ambos meses. Por eso, el consejero portavoz ha emplazado al Gobierno central a pelear en Bruselas o donde corresponda para que se acelere el envío de dosis de vacunas, y ha avanzado que un equipo compuesto por la Consejería de Salud y Familias y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Autónoma ya están trabajando en un mapa de grandes instalaciones en Andalucía en las ocho provincias para vacunar de forma masiva en el día y hora en el que el Gobierno central redoble el envío de dosis.
Además, el consejero portavoz ha anunciado que, esta semana, la Junta va a empezar a vacunar a 37.000 personas mayores de 90 años que no están en residencias, y 35.000 personas de ayuda a domicilio, después de que el 99,9% de los residentes en centros de mayores y el 82,5% de los casi 150.000 profesionales de la sanidad pública y privada en Andalucía hayan recibido ya una dosis de las vacunas.
Por eso, el consejero portavoz ha emplazado al Gobierno central a pelear en Bruselas o donde corresponda para que se acelere el envío de dosis de vacunas, y ha avanzado que un equipo compuesto por la Consejería de Salud y Familias y la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Autónoma ya están trabajando en un mapa de grandes instalaciones en Andalucía en las ocho provincias para vacunar de forma masiva en el día y hora en el que el Gobierno central redoble el envío de dosis.