Los dramas de la crisis
Una madre sin recursos reclama una 'vivienda digna' a Ayuntamiento y Junta
20.03 h. Soraya Pérez López lleva cuatro años esperando para que se le adjudique una vivienda de segunda ocupación, viviendas que la administración reserva a ayudar a personas en su situación. Tiene 35 años, está en paro, y con cuatro menores a su cargo. Cobra 426 euros del Estado que le acabará en marzo y ocupa un piso de alquiler que cuesta 450 en La Orden. Ayuntamiento y Junta aseguran que ahora mismo no hay viviendas para ella.

La afectada aseguró al diario Viva Huelva que “llevo cuatro años reivindicando una de estas viviendas. Si voy al Ayuntamiento me mandan a la Junta, y si voy a la Junta me mandan al Ayuntamiento. Estoy harta de que me manden de un lado a otro”, indicó la joven que hoy se ha manifestado con varios familiares a las puertas del Ayuntamiento de la capital, porque “me han prometido muchas cosas que no han cumplido”.Desde el Ayuntamiento se comunicó a este diario que Soraya es una persona “con la que hemos hecho y estamos haciendo todo lo que está en nuestra manos”, reconociendo que en este momento lo único que tienen disponibles son viviendas en régimen de alquiler que cuestan 400 euros mensuales.Por su parte, desde la delegación de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía recalcó que en este momento “sigue sin haber viviendas disponibles” en las condiciones económicas que puede asumir la demandante. “La recuperación de las viviendas es un proceso judicial largo, tras el cual hay que adjudicar las viviendas, y en Huelva hay más demanda que oferta”, señaló esta adminstración a Viva Huelva.Las viviendas de segunda ocupación son domicilios que han quedado vacíos y que la administración utiliza para ayudar a personas con recursos económicos limitados. En Huelva hay casas de estas características en barriadas como La Navidad, Los Rosales o La Orden, y por la que se pagan 50 euros mensuales.