'DESDE EL AYUNTAMIENTO SEREMOS METICULOSOS Y CONTUNDENTES'

El alcalde tilda a los onubenses de 'muy disciplinados' y cree que los datos de la bajada de la tasa son 'fantásticos'

18.05 h. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha valorado de forma positiva la primera semana de la capital en nivel 2 de alerta sanitaria, aunque ha llamado a 'no bajar la guardia', así como que se cumplan las medidas de seguridad frente al Covid-19.

El alcalde tilda a los onubenses de 'muy disciplinados' y cree que los datos de la bajada de la tasa son 'fantásticos'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así se ha pronunciado a preguntas de los periodistas durante la visita a las obras de remodelación del Gran Teatro, donde ha solicitado responsabilidad para evitar situaciones puntuales que puedan generar riesgo para esta recuperación tan necesaria, destacando que desde el Ayuntamiento serán extremadamente meticulosos y contundentes, así como que estarán atentos y vigilantes a la hora de abordar este tipo de situaciones que puedan ocasionar nuevos brotes. En este punto, ha mantenido que los datos de recuperación en Huelva, en cuanto a la bajada de la tasa, son fantásticos y que es un avance que el horario de apertura de los comercios y establecimientos hosteleros hayan pasado a las 21.30 horas. Por ello, ha reseñado que la ciudad aspira a poder seguir avanzando, pero ha recordado que todo depende de nosotros y de nuestra responsabilidad. Cruz ha aseverado que los onubenses han sido muy disciplinados en el cumplimiento de las medidas desde el inicio de la pandemia y que solo se han producido situaciones excepcionales, como en todas partes, al tiempo que ha hecho hincapié en que la propia ciudadanía se muestra activa a la hora de exigir a los demás que cumplan las normas cuando no lo están haciendo, al igual que los propios establecimientos. Todo esto tiene su reflejo en los datos que estamos viendo, ha afirmado, toda vez que ha recordado que hay que seguir en esa línea porque la pandemia no ha terminado, aunque se ha mostrado esperanzado con el proceso de vacunación. Asimismo, el alcalde ha señalado que hace un año nadie se imaginaba lo que estaba por venir con la pandemia, ya que, al principio había una sensación de que iba a estar arreglado con tres semanas de confinamiento y que era cuestión de parar la vorágine de contagios. A este respecto, ha incidido en que después se dio cuenta de que la situación iba a requerir una lucha mayor, añadiendo que siempre se mostró convencido de que la Navidad se podría celebrar con una cierta normalidad, así como las fiestas posteriores, pero que la realidad no ha sido esa. Pregón y Vía CrucisCon respecto a la celebración del pregón y el Vía Crucis, Cruz ha reseñado que no se puede renunciar a la vida, por lo que ha abogado por realizar las actividades con responsabilidad y siendo respetuosos. En este punto, ha destacado que, cumpliendo las condiciones, se pueden desarrollar eventos al aire libre, al igual que en espacios cerrados, poniendo en marcha todos los mecanismos y todos los instrumentos necesarios para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del acontecimiento que se celebren. Por ello, ha señalado que va a haber algún acto de Semana Santa con todas las medidas de seguridad que garanticen el cumplimiento del distanciamiento y de ocupación de aforo.

En este punto, ha mantenido que los datos de recuperación en Huelva, en cuanto a la bajada de la tasa, son fantásticos y que es un avance que el horario de apertura de los comercios y establecimientos hosteleros hayan pasado a las 21.30 horas. Por ello, ha reseñado que la ciudad aspira a poder seguir avanzando, pero ha recordado que todo depende de nosotros y de nuestra responsabilidad.

Cruz ha aseverado que los onubenses han sido muy disciplinados en el cumplimiento de las medidas desde el inicio de la pandemia y que solo se han producido situaciones excepcionales, como en todas partes, al tiempo que ha hecho hincapié en que la propia ciudadanía se muestra activa a la hora de exigir a los demás que cumplan las normas cuando no lo están haciendo, al igual que los propios establecimientos.

Todo esto tiene su reflejo en los datos que estamos viendo, ha afirmado, toda vez que ha recordado que hay que seguir en esa línea porque la pandemia no ha terminado, aunque se ha mostrado esperanzado con el proceso de vacunación.

Asimismo, el alcalde ha señalado que hace un año nadie se imaginaba lo que estaba por venir con la pandemia, ya que, al principio había una sensación de que iba a estar arreglado con tres semanas de confinamiento y que era cuestión de parar la vorágine de contagios.

A este respecto, ha incidido en que después se dio cuenta de que la situación iba a requerir una lucha mayor, añadiendo que siempre se mostró convencido de que la Navidad se podría celebrar con una cierta normalidad, así como las fiestas posteriores, pero que la realidad no ha sido esa.

En este punto, ha destacado que, cumpliendo las condiciones, se pueden desarrollar eventos al aire libre, al igual que en espacios cerrados, poniendo en marcha todos los mecanismos y todos los instrumentos necesarios para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del acontecimiento que se celebren.

Por ello, ha señalado que va a haber algún acto de Semana Santa con todas las medidas de seguridad que garanticen el cumplimiento del distanciamiento y de ocupación de aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia