LA CARPA YA HA SIDO LEVANTADA
El Ayuntamiento ordena los aparcamientos del mercado temporal de San Sebastián, que empieza a tomar forma
12.39 h. El Ayuntamiento de Huelva ha finalizado los trabajos de señalización y adaptación de los aparcamientos de la Plaza Paco Toronjo de cara a la instalación del mercado temporal de San Sebastián, cuya carpa estará instalada completamente a mediados de abril. Según detalla el Consistorio, esta semana han concluido las obras de pilotaje


Para ello, la Concejalía de Movilidad ha habilitado y señalado un acceso de uso restringido a una zona de carga y descarga por la avenida de Andalucía, en el lateral de la Peña Flamenca. Asimismo, se ha creado una reserva específica para el muelle de carga y descarga.
También, el Ayuntamiento ha habilitado una zona de estacionamientos específica para los detallistas, con horario restringido en el interior de la Plaza Paco Toronjo, colocando para ello una nueva señalización vertical y horizontal en el entorno. El acceso a la plaza ha quedado restringido sólo para los detallistas.
De otro lado, tal y como recuerda González, los detallistas ya tienen adjudicado el espacio de su puesto en el mercado, una distribución que se realizó a través de un sorteo, y el Consistorio también ha creado una imagen corporativa propia para hacer más atractivo todo el espacio. La concejal avanza que los trabajos en la instalación del mercado provisional continuarán mañana lunes con el comienzo de la instalación de los módulos de los puestos y continuarán con el equipamiento de los mismos.

El mercado provisional de San Sebastián contará con una superficie de 900 metros cuadrados, cubierta por una carpa de carpa modular con cubrición a dos aguas, en lona pretensada, opaca de color blanco y estructura de aluminio. En este espacio se instalarán un total de 26 módulos prefabricados (una administración, nueve pescaderías, cinco fruterías, cuatro carnicerías, una panadería, una de frutos secos y especias, una churrería, un almacén, dos contadores y un aseo), que contemplarán las necesidades individuales planteadas por cada comerciante y que dispondrán de agua caliente, aire acondicionado y contador independiente de luz y agua, respondiendo a la normativa higiénico-sanitaria.
De otra parte, las concejalías de Comercio y Mercados y de Urbanismo están trabajando desde hace meses con los comerciantes en el proyecto de rehabilitación del Mercado de San Sebastián, al objeto de incluir en la obra todos sus requerimientos y las exigencias normativas actuales a nivel sanitario, constructivo y de accesibilidad.