METEONUBA > PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA Y ALREDEDORES

Una inestabilidad poco visible

Al norte del Atlántico aparece un anticiclón de origen polar que bloquea el paso de borrascas importantes hacia la Europa occidental. Por otro lado nuestro viejo conocido, el anticiclón de las Azores, perteneciente por el contrario al círculo de anticiclones subtropicales que suelen moverse entre los 20 y los 30º de latitud, ejerce igual situación de bloqueo.

Una inestabilidad poco visible

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quiere esto decirse que las borrascas, los centros de bajas presiones, son débiles y andan moviéndose alrededor de la península o incluso colocándose justo encima[i]. Una inestabilidad poco visible, tal como si estuviéramos bajo el amparo del anticiclón situado al oeste de la península.

Nada que ver lo que estamos contando con lo que pueda ocurrir en el Mediterráneo o en el litoral portugués o Galicia, donde sí que llegará una borrasca que podréis ver en el mapa de superficie que adjuntamos cómo se cuela entre los dos centros de altas presiones antes mencionados.+

De momento, esta semana y puede a lo largo de toda la primera quincena de abril, ausencia de lluvias y vientos que igual vienen de poniente que de levante, del norte o del sur. Sólo tenéis que echar una miradita al mapa previsto para hoy lunes a mediodía por la Aemet para que os deis cuenta de que los centros de bajas son simples masas de aire que se calientan y ascienden, con cuñas de aire frío que además de levantar a las anteriores, se desplazan de una manera aparentemente anárquica, difíciles de controlar sus movimientos, aunque al fin y a la postre tanto altas como bajas son tan poco profundas que continuaremos con estos vientos de distinto componente pero flojos. Temperaturas ideales, entre veinte y veinticinco grados las máximas y por encima de los doce las mínimas. Generalmente cúmulos deslizándose con suma tranquilidad por un cielo azul y primaveral.

Esta aparente estabilidad atmosférica se puede quebrar en cualquier momento, pero en ese caso se manifestará con un tipo de chaparrón parecido a los de verano, ya saben, goterones gordos durante un periodo corto de tiempo. En todo caso lo veo poco probable y en todo caso el viernes, pero para entonces ya os podré comentar los nuevos datos que tengamos a nuestro alcance.

En lo que respecta a variables que afectan a la propagación del coronavirus, un índice 6 en lo que respecta a los rayos ultravioletas y una humedad muy alta, lo cual de alguna manera hace más complicado que el virus pase de una persona a otra. En todo caso, mascarillas, salir poco o lo necesario y esperar a que el ritmo de vacunación continúe acelerándose. 

[i] Si vieron el sábado la final de copa pudieron ver cómo en la primera mitad hubo un cuarto de hora en el que jarreó de lo lindo. Una lluvia fuerte, con gruesas gotas que nos advertían de una masa de aire muy cálido que ascendió con rapidez, se encontró con capas de la atmósfera muy fría y al condensarse no pudo aguantar tanta agua en su interior y decidió lanzarla sobre el estadio de la Cartuja para enfriar aún más un partido ya de por sí malo, malísimo. Por cierto y ya que estamos con la pelota, cualquierita aguanta ahora a los guipuchis. Menos mal que no somos de Bilbao, aunque por aquí, del Recreativo de Huelva Sociedad Anónima Deportiva Municipal, mejor ni hablar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia