precampaña

Rodríguez promete extender el Centro Comercial Abierto a La Orden e Isla Chica

19.42 h. El alcalde de Huelva pretende extender los beneficios de la peatonalización más allá del casco histórico de la ciudad, para crear también en las barriadas onubenses más populosas un circuito comercial que cierre las calles al tráfico rodado, para favorecer las actividades comerciales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva y candidato popular a revalidar la Alcaldía Onubense, Pedro Rodríguez, se ha comprometido a extender el Centro Comercial Abierto de las Calles del Centro a las barriadas de Isla Chica y La Orden. Según ha informado el PP, se trata de una de las iniciativas dirigidas a apoyar al pequeño y mediano comercio de Huelva, incluidas en el Programa Electoral del Partido Popular en Huelva capital. Pedro Rodríguez pretende extender los beneficios de la peatonalización más allá del casco histórico de la ciudad, para crear también en las barriadas onubenses más populosas un circuito comercial que cierre las calles al tráfico rodado, para favorecer las actividades comerciales.Junto a la peatonalización, se prevén actuaciones de instalación de mobiliario urbano, identificación de la zona, concienciación ciudadana, actuación policial para regular el tráfico y la venta ambulante, proyectos de animación turística, nuevas infraestructuras o convenios con los comerciantes del barrio. Unido a ello, Pedro Rodríguez ha apostado por la puesta en marcha de un Plan de aparcamientos especialmente diseñado para potenciar el comercio, citando proyectos en marcha y de futuro como el parking de La Esperanza, el parking del Antiguo Mercado del Carmen, el Parking de Zafra, el Parking del Molino de la Vega, el parking de Muñoz de Vargas o el Parking del Mercado de San Sebastián.Asimismo, Pedro Rodríguez ha anunciado la elaboración de un Plan de uso para edificios vacios y no aprovechados, con el objetivo de que sirvan para potenciar el comercio de las zonas donde se ubican. El alcalde de Huelva se ha referido a la necesidad de elaborar un Plan de sensibilización ciudadana, que una el concepto de onubensismo y defensa de las señas de identidad onubenses con un consumo responsable que promueva el consumo de productos locales y en consecuencia el empleo y la actividad económica local. Junto a ello, Pedro Rodríguez ha señalado la creación de un Centro de Artesanía que apoye la exhibición y comercialización de productos autóctonos de Huelva.Feria de las franquiciasEn esta línea se sitúan también las propuestas encaminadas a la creación de la institución ferial de Huelva, destacando en este sentido la organización de una Feria de las franquicias, para seguir atrayendo a la ciudad este tipo de comercios, que ha supuesto una importante fuente de creación de empleo en los últimos años. Pedro Rodríguez ha dicho que la Mesa del Comercio, seguirá siendo el órgano de participación de los comerciantes en el Ayuntamiento de Huelva, desde el que se analizarán y pondrán en marcha actuaciones en materia de urbanismo comercial y de modernización de infraestructuras comerciales.Por último, entre las grandes obras comerciales, Pedro Rodríguez ha destacado el nuevo Mercado de San Sebastián y el Palacio de Congresos del Ensanche Sur. En relación al Palacio de Congresos, Rodríguez ha asegurado que su impacto económico será indiscutible, primero por su volumen de ingresos directos, ya que el turismo de reunión genera un gasto hasta siete veces superior al turismo tradicional, y, segundo, porque el incremento de convenciones en nuestra ciudad propiciará la puesta en marcha de nuevos negocios y actividades vinculadas al sector, como el incremento de las plazas hoteleras y el número de establecimientos comerciales y de centros de ocio, así como de nuevas empresas profesionales relacionadas con este turismo, con la consiguiente incidencia en la creación de nuevos puestos de trabajo.Este incremento tendrá una incidencia directa e inmediata en la economía onubense, ya que los participantes en este tipo de eventos vienen realizando un gasto medio en las ciudades que supera los 200 euros diarios y la duración de estos eventos es de unos tres días, lo que generaría un gasto anual de nueve millones de euros en Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia