34.271 ONUBENSES YA TIENEN LAS DOS DOSIS DE VACUNAS

Los hospitales de Huelva tienen ingresados a 73 pacientes con coronavirus, siete de ellos en la UCI

15.05 h. Andalucía no publica este martes la actualización sobre la incidencia del coronavirus en Andalucía 'por motivos técnicos', según indica en su web el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ofrece los datos diarios de la pandemia en la comunidad.

Los hospitales de Huelva tienen ingresados a 73 pacientes con coronavirus, siete de ellos en la UCI

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por motivos técnicos no ha sido posible la publicación de los datos correspondientes al 13/04/2021, se especifica concretamente en la IECA, que tampoco ha actualizado este martes la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma. No obstante, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, ha advertido de que la tasa de incidencia en Andalucía supera la media nacional y se acerca a los 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días catalogada como riesgo extremo, por lo que ha insistido en la necesidad de ser muy cautos. Por su parte, Andalucía registra este martes 1.473 hospitalizados por coronavirus, 80 más que la víspera y 173 más que hace una semana, y mantiene 297 pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cinco menos que la víspera cuando se superó el umbral de 300 por primera vez en un mes. Granada es la provincia con más hospitalizados con 345 y 77 de ellos en UCI, seguida de Sevilla con 334 y 69 en UCI; Málaga con 159 y 29 de ellos en UCI; Almería, con 159 y 51 en UCI; Cádiz con 147 y 26 en UCI; Córdoba, con 132 y 25 en UCI; Jaén, con 124 y 13 en UCI, y Huelva, con 73 y siete en UCI. Cabe recordar que hace dos semanas la Consejería de Salud y Familias notificó solo 138 casos de coronavirus en Andalucía debido a un fallo en el sistema, ya que el día anterior, explicó entonces, no se generaron todos los registros nuevos en la base de datos de Red Alerta, por lo que el número de nuevos casos de Covid-19 contabilizados en esa fecha fue menor del esperado. VacunasDe otro lado, la Junta de Andalucía ha administrado hasta este lunes 12 de abril un total de 1.915.320 dosis de la vacuna contra el covid-19 --el 94,98% de las dosis recibidas-- y, en concreto, 544.793 personas, el 6,42% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que 825.734 solo cuentan con la primera. Por provincias, según indica la Consejería de Salud y Familias en un comunicado, en Sevilla se han administrado un total de 421.453 dosis y 120.121 personas han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 340.903 y las personas con ambas ya inoculadas son 94.319. En Cádiz son 267.842 las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 71.805; en Granada, son 230.585 las administradas y 65.185 las personas con las dos, y en Córdoba, 217.767 las dosis y 67.787 las personas con la pauta completa de la vacuna. Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 164.818, con 49.661 personas con ambas; en Almería, a 149.795 y 41.644 han completado las dos dosis, y en Huelva, las vacunas puestas son 122.157 y 34.271 personas ya tienen puestas las dos.

No obstante, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, ha advertido de que la tasa de incidencia en Andalucía supera la media nacional y se acerca a los 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días catalogada como riesgo extremo, por lo que ha insistido en la necesidad de ser muy cautos.

Por su parte, Andalucía registra este martes 1.473 hospitalizados por coronavirus, 80 más que la víspera y 173 más que hace una semana, y mantiene 297 pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cinco menos que la víspera cuando se superó el umbral de 300 por primera vez en un mes.

Granada es la provincia con más hospitalizados con 345 y 77 de ellos en UCI, seguida de Sevilla con 334 y 69 en UCI; Málaga con 159 y 29 de ellos en UCI; Almería, con 159 y 51 en UCI; Cádiz con 147 y 26 en UCI; Córdoba, con 132 y 25 en UCI; Jaén, con 124 y 13 en UCI, y Huelva, con 73 y siete en UCI.

Cabe recordar que hace dos semanas la Consejería de Salud y Familias notificó solo 138 casos de coronavirus en Andalucía debido a un fallo en el sistema, ya que el día anterior, explicó entonces, no se generaron todos los registros nuevos en la base de datos de Red Alerta, por lo que el número de nuevos casos de Covid-19 contabilizados en esa fecha fue menor del esperado.

Por provincias, según indica la Consejería de Salud y Familias en un comunicado, en Sevilla se han administrado un total de 421.453 dosis y 120.121 personas han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 340.903 y las personas con ambas ya inoculadas son 94.319.

En Cádiz son 267.842 las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 71.805; en Granada, son 230.585 las administradas y 65.185 las personas con las dos, y en Córdoba, 217.767 las dosis y 67.787 las personas con la pauta completa de la vacuna.

Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 164.818, con 49.661 personas con ambas; en Almería, a 149.795 y 41.644 han completado las dos dosis, y en Huelva, las vacunas puestas son 122.157 y 34.271 personas ya tienen puestas las dos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia