SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE PASA DE 1.000

Huelva ya cuenta con siete municipios por encima de la tasa de 500 a 24 horas de actualizar las restricciones

17.02 h. La provincia de Huelva continúa este miércoles siendo la cuarta provincia con la tasa más alta de Andalucía, empatada con Almería (ambas con 241,1), y suma ya siete municipios con una incidencia por encima de 500: San Bartolomé de la Torre, Rociana del Condado, Almonte, Sanlúcar de Guadiana, Bonares, Lucena del Puerto y Cartaya.

Huelva ya cuenta con siete municipios por encima de la tasa de 500 a 24 horas de actualizar las restricciones

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía (IECA), consultados por Europa Press, San Bartolomé de la Torre es el único que se sitúa por encima de la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, con 1.143,3, mientras que Rociana del Condado (906,9), Almonte (832,4) Y Sanlúcar del Guadiana (744,4) se aproximan a ese dato, que determina el cierre de la actividad no esencial. Por otra parte, de no bajar su incidencia, Bonares (594,1), Lucena del Puerto (582,6) y Cartaya (577,6) se sumarían este jueves a los municipios con cierre perimetral que decreta el comité territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Huelva, del que sí saldría esta semana Santa Olalla del Cala, al descender su incidencia hasta la de 395,6. DistritosAsí las cosas, el distrito sanitario Condado-Campiña es el que mantiene la tasa más alta de la provincia, con 427,6, por lo que continuaría en el nivel 3 de alerta sanitaria. A este, le sigue el distrito Huelva-Costa, con 164,0, y el distrito Sierra de Huelva-Andévalo central mantiene la menor incidencia, con 99,4.

Por otra parte, de no bajar su incidencia, Bonares (594,1), Lucena del Puerto (582,6) y Cartaya (577,6) se sumarían este jueves a los municipios con cierre perimetral que decreta el comité territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Huelva, del que sí saldría esta semana Santa Olalla del Cala, al descender su incidencia hasta la de 395,6.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia