METEONUBA > PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA Y ALREDEDORES

Preferid susto

En mitad del Atlántico se está formando una ciclogénesis explosiva (1) que la situación anticiclónica que tenemos por estas latitudes en las que tenemos la suerte de vivir, pues empujará hacia el norte.

Preferid susto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si observáis el mapa de superficie de la Aemet, veréis que la borrasca tiene en su centro algo así como 976 hectopascales (2) lo cual quiere decir que en el norte de la península van a tener olas que no aconsejarán la navegación, lluvias y la biblia en verso. De irlandeses y británicos ya ni os cuento. En cambio por Huelva apenas vamos a tener algunos nublados el domingo y en todo caso a lo mejor cae algo de agua entre las dos y las cuatro de la tarde, más o menos, pero igual ni eso.

Os cuento todo esto porque ya en fines de semana anteriores y confieso que desconozco la razón, las agencias de noticias han estado anunciando avisos amarillos y tremendos diluvios. Pero en fin, si os dan a elegir, preferid susto. Al menos los pocos que me seguís podéis estar tranquilos. Nada de paraguas y tampoco nada de guardar la manguera, porque os veo regando y ciscándoos en los sapiens que nos precedieron, sobre todo en los que no han terminado de evolucionar porque no habrán tenido tiempo las criaturas, vamos, digo yo. Es un poner.

Lo que sí que es cierto es que una enorme masa de aire frío acompaña la llegada de la potente borrasca cuyo frente frío asociado apenas nos alcanzará, como os decía, el domingo a primeras horas de la tarde, luego las temperaturas, que están siendo casi veraniegas, lo seguirán siendo hasta ese mismo domingo, para recuperarse enseguida, el martes probablemente, pero ya de eso habrá ocasión de ver cómo se mueven anticiclones, borrascas, frentes, masas de aire y toda la pesca. En todo caso temperaturas ideales.

En cuanto a los vientos, más de lo mismo. El domingo, a esas horas que os he dicho que igual cae algo de agua porque el frente atraviesa la península de oeste a este, como es natural, pues podría haber rachas de cuarenta kilómetros hora o algo menos, pero rachas, por el viento tampoco habrá que preocuparse. En fin, portaos bien, pero sobre todo pasadlo de buten, que la vida no es tránsito como nos suelen vender todas las religiones, sino simple y pura estada. Dumloquimur, fugeritinvidaaetas: carpe diem, quamminimumcredulapostero (3).

(1) Es fácil, sólo tenéis que fijaros en las palabras para entender qué es esto. Ciclo, de ciclón, de situación ciclónica, es decir, de bajas presiones, aire caliente que se eleva girando al revés que las agujas del reloj. Y lo de explosiva, pues eso, que se genera en muy poco tiempo, con lo cual lo normal es que precipite como si se fuera a acabar el mundo.(2) Como no veo un pijo y el número de la isobara está medio tapado por la letra B y encima están en gris, pues me imagino que son esos, en todo caso muy baja presión.(3) Se nos va el tiempo mientras charlamos. Aprovecha el día y no confíes demasiado en el futuro (Horacio. Odas 1.11), este texto lo escribe Horacio tras la muerte de su amigo Varo. Es su primera lírica, de juventud, pero denota un pensamiento profundo y, como en este caso, resignado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia