VELADA REIVINDICATIVO-FESTIVA

Huelva se moviliza por la conservación del cabezo de la Joya

13.11 h. Varios centenares de onubenses acudieron en la tarde del viernes al llamamiento convocado por las plataformas sociales ArqueoHuelva y Huelva Secreta.

Huelva se moviliza por la conservación del cabezo de la Joya

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varios centenares de ciudadanos de Huelva se movilizaron este viernes para reclamar la conservación del cabezo de la Joya.

Huelva se moviliza por la conservación del cabezo de la Joya

Pocos minutos después de las nueve, Jorge Cotallo, presidente de ArqueoHuelva, alzaba la voz para dirigirse a los centenares de personas que se concentraban en la entrada al yacimiento de La Joya, en la Calle Fray Junípero Serra -o como ellos renombraron Juan Pedro Garrido Roiz (arqueólogo que la excavó en los años 70)-.

No olvidemos que destruir La Joya es destruir destruir el patrimonio de todos. Es nuestra idiosincrasia,  nuestra identidad y no nos la pueden robar, apuntaba Cotallo mientras portaba en sus manos 'La Joya, una historia de cuento', de Teresa Suárez y Ana Baldallo, la lectura con la que daría inicio, tras su discurso, a las muchas sorpresas que había preparadas en torno al cabezo.

Queremos que rodeéis el cabezo, sus cuatro costados, ya que hay preparadas muchas actividades a este y al otro lado, en la calle San Sebastián o avenida de La Joya, como hemos rebautizado. Huelva es cultura, no destrucción, y es justo lo que hoy hemos querido mostrar en esta cita, apuntó Cotallo.

Yoga con María Terrada, música, pintura en vivo de la mano de Juanjo Kamatxo, una demostración de macramé, un club de lectura, y un taller de barro que congregó a un centenar de niños y niñas en torno a su mesa fueron las actividades que tuvieron lugar durante esta velada reivindicativo-festiva.

El broche final  lo puso la onubense Rocío Gálamo, en un concierto nocturno a la luz tenue de las velas, que hizo las deliciaa de los onubenses que salieron a la calle a defender con fuerza lo que el Ayuntamiento de Huelva les quiere arrebatar.

Huelva se moviliza por la conservación del cabezo de la Joya

Ademas, gracias a la gran campaña de difusión que se está haciendo desde ArqueoHuelva y Huelva Secreta sobre este problema en la redes sociales, artistas onubenses y otras personalidades del mundo de la cultura como Mara Barros, Sandra Carrasco, Rocío Márquez, Luichi Macías, o la popular actriz Eva Isanta,  se han sumado con mensajes de apoyo a la causa mostrando su total rechazo ante la construcción de cuatro moles de cemento en la que debería ser la seña identitaria de la ciudad de Huelva.

Para los organizadores de esta 'velá', el daño irreparable que estas actuaciones urbanísticas producirán en el patrimonio arqueológico, natural y emocional de la ciudad es el motivo que empuja a la ciudadanía a querer frenar su ejecución. El proyecto ha levantado una oleada de críticas en los principales medios de tirada nacional, con una gran repercusión por parte de la ciudadanía onubense.

Así, Huelva se pronuncia y seguirá haciéndolo en diferentes acciones, como en la que hay convocada por Huelva te mira el próximo día 24 a las 20.00 horas, y dónde saldremos de nuevo a la calle a seguir luchando por lo nuestro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia