CON EL ERE, UNO DE CADA 5 SE IRÍA A LA CALLE EN HUELVA
El 90% de los empleados de Caixabank en Huelva secunda la segunda jornada de huelga general
14.20 h. Nueve de cada diez trabajadores de CaixaBank en Huelva –según CCOO– han secundado la segunda jornada de la huelga convocada en todo el territorio nacional por la Plataforma de Unidad Sindical, compuesta por los sindicatos con representación, como medida de protesta ante el ERE presentado por la empresa.

La plaza de las Monjas de Huelva capital ha sido de nuevo el epicentro de esta protesta en la provincia, debido a que hoy mismo finaliza el plazo de negociación y persiste la falta de acuerdo con la mesa negociadora por parte de la empresa.
El presidente del comité de empresa, Alberto Romero, asegura que “la situación es incluso peor que hace una semana, puesto que, además de que la empresa no está atendiendo las reclamaciones de los trabajadores y trabajadoras y de los sindicatos, ayer la empresa presentaba una contraoferta que eliminaba la cláusula de equilibrio, pero era una falsa porque ello, al final evoca al despido forzoso”.
Caixabank quiere despedir a 7.400 personas (número que se ha reducido tras las últimas negociaciones), de las cuales 85 correspondería a Huelva, “pese a que el número ha bajado en estos días, la provincia de Huelva es una de las más afectadas, ya que representa al 20 por ciento de la plantilla total, una de los índices más altos de España”, ha explicado Romero.
Esta segunda jornada de huelga se ha realizado en el mismo día en que acaban las negociaciones y en las que no se ha conseguido avances satisfactorios, por lo que “el seguimiento ha sido incluso mayor al de la semana pasada que llegó al 70%, y es que los trabajadores están cansados, y los ánimos caldeados, puesto que se encuentran ante una empresa que, pese a que le hemos dado todo y sigue obteniendo beneficios, quiere eliminar a gran parte de la plantilla”, ha puntualizado el presidente del comité de empresa de Caixabank en Huelva.
Desde los sindicatos, como ha detallado Romero, se ha traslado a la empresa “la condición de forzosidad de los despidos, entendimos que se produzcan salidas, pero atendiendo a las causas que siempre han imperado en Caixabank, es decir de forma voluntaria y priorizando a los compañeros y compañeras de mayor edad. Además, también le hemos solicitado la homologación laboral entre los compañeros de Caixabank y de Bankia, y que vayan a trabajar en las mismas condiciones. Por otro lado, también hemos solicitado que no se precaricen los puestos de trabajo, que es uno de los objetivos también de la empresa”.
El plazo para la negociación finaliza a medianoche, pero los sindicatos advierten que si se cumplen las expectativas de las empresa “se encontrarán a una plantilla que le da la espalda y los sindicatos seguiremos luchando por los derechos de los compañeros y compañeras”, ha apostillado el presidente del comité de empresa.