CORONAVIRUS

Toda Huelva sigue en el nivel 2 de alerta sanitaria y preocupa la situación de Alájar, Cañaveral de León y Linares de la Sierra

18.28 h. Ningún municipio en Andalucía tendrá toque de queda esta semana. Huelva sigue siendo la provincia con la tasa de coronavirus más alta, está en el nivel 2 y preocupan las cifras de Alájar (1.581), Cañaveral de León (2.777,8) y Linares de la Sierra (1.908,4).

Toda Huelva sigue en el nivel 2 de alerta sanitaria y preocupa la situación de Alájar, Cañaveral de León y Linares de la Sierra

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha decidido este miércoles 25 de agosto que ningún municipio andaluz con más de 5.000 habitantes adoptará medidas de restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno de 2,00 a 7,00 horas debido a que ninguno supera la tasa de mil casos por cada 100.000 habitantes tras la revisión, como cada semana, de la situación epidemiológica. La Junta, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido este miércoles no proponer ningún municipio para la restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas, medida propuesta para aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presentaran una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes. La petición de toque de queda se adopta por los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, en reunión telemática celebrada cada miércoles. Sobre la base de los informes de evaluación específica realizados por la Sección de Epidemiología de las respectivas delegaciones de la Consejería de Salud y Familias, la administración ha establecido no limitar la movilidad. Se levanta el toque de queda en cuatro municipiosAsí, se establece este miércoles que Mengíbar (Jaén), que ha pasado de 1.460,4 a 750,2; Bailén (Jaén), que ha pasado de 1.139,7 a 655,3; Villanueva del Arzobispo (Jaén), que ha pasado de 1.750,1 a 519,9, y Villaverde del Río (Sevilla), que ha pasado de 1.032,9 a 701,4, dejarán de tener limitación a la movilidad nocturna. Esta decisión se toma debido a que los cinco municipios tienen una tasa de incidencia acumulada menor a 1.000 casos. Estos abandonarán la limitación a la movilidad a las 0,00 horas del sábado, una semana después de la entrada en vigor de esta medida. Un total de 21 municipios por encima de la tasaAdemás, un total de 21 municipios menores de 5.000 habitantes se encuentran con tasa covid superior a mil casos. Los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública han decidido no limitar tampoco la movilidad en estos municipios, que se encuentran seis en Granada y Jaén, cuatro en Sevilla, tres en Huelva, uno en Málaga y Almería y cero en Cádiz y Córdoba. Estos municipios son Turrillas (1.612,9) en la provincia de Almería y Lentegí (1.201,2), Lobras (1.503,8), Dehesas de Guadix (2.843,6), Chimeneas (1.199), Játar (1.605,1) y Zagra (1.016,9) en Granada. Además, Alájar (1.581), Cañaveral de León (2.777,8) y Linares de la Sierra (1.908,4) en Huelva, y Aldeaquemada (1.890,8), Castellar (1.275,8), Montizón (1.243,3), Santisteban del Puerto (1.008,3), Génave (1.525,4) y Huesa (2.128,5) en Jaén. Por último, en Málaga está Montejaque (1.159,1) y en Sevilla se hallan Castilleja de Guzmán (1.023,6), Gilena (1.261,1), Lora de Estepa (1.030,9) y El Saucejo (2.857,1). Cádiz y Córdoba son las únicas provincias que no registran incidencia acumulada por encima de mil puntos este miércoles. Toda Huelva en el nivel 2La provincia de Huelva ha conseguido bajar este miércoles de la tasa 400, con 396,2, pero continúa como la primera en incidencia de Andalucía, 89 puntos por encima de media regional. Toda la provincia está en el nivel 2 de alerta sanitaria, como ya viene sucediendo desde hace algunas semanas, concretamente desde el 28 de julio. Con respecto a la situación de los distritos sanitarios, la incidencia en el Huelva-Costa vuelve a bajar hoy y se sitúa en 451, mientras que el Condado-Campiña registra una incidencia de 355,9. Por su parte, el Área Sanitaria Norte de Huelva presenta una tasa de 224,1, la menor de la provincia. Finalmente, la tasa también continúa en descenso en la capital y este miércoles registra la de 381,0, con 548 casos positivos en los últimos 14 días, de los cuales 247 se han dado en la última semana. Asimismo, 102 de los 400 fallecimientos se han producido en Huelva capital.

La Junta, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido este miércoles no proponer ningún municipio para la restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas, medida propuesta para aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presentaran una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.

La petición de toque de queda se adopta por los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, en reunión telemática celebrada cada miércoles. Sobre la base de los informes de evaluación específica realizados por la Sección de Epidemiología de las respectivas delegaciones de la Consejería de Salud y Familias, la administración ha establecido no limitar la movilidad.

Esta decisión se toma debido a que los cinco municipios tienen una tasa de incidencia acumulada menor a 1.000 casos. Estos abandonarán la limitación a la movilidad a las 0,00 horas del sábado, una semana después de la entrada en vigor de esta medida.

Estos municipios son Turrillas (1.612,9) en la provincia de Almería y Lentegí (1.201,2), Lobras (1.503,8), Dehesas de Guadix (2.843,6), Chimeneas (1.199), Játar (1.605,1) y Zagra (1.016,9) en Granada.

Además, Alájar (1.581), Cañaveral de León (2.777,8) y Linares de la Sierra (1.908,4) en Huelva, y Aldeaquemada (1.890,8), Castellar (1.275,8), Montizón (1.243,3), Santisteban del Puerto (1.008,3), Génave (1.525,4) y Huesa (2.128,5) en Jaén.

Por último, en Málaga está Montejaque (1.159,1) y en Sevilla se hallan Castilleja de Guzmán (1.023,6), Gilena (1.261,1), Lora de Estepa (1.030,9) y El Saucejo (2.857,1). Cádiz y Córdoba son las únicas provincias que no registran incidencia acumulada por encima de mil puntos este miércoles.

Con respecto a la situación de los distritos sanitarios, la incidencia en el Huelva-Costa vuelve a bajar hoy y se sitúa en 451, mientras que el Condado-Campiña registra una incidencia de 355,9. Por su parte, el Área Sanitaria Norte de Huelva presenta una tasa de 224,1, la menor de la provincia.

Finalmente, la tasa también continúa en descenso en la capital y este miércoles registra la de 381,0, con 548 casos positivos en los últimos 14 días, de los cuales 247 se han dado en la última semana. Asimismo, 102 de los 400 fallecimientos se han producido en Huelva capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia