DELITOS Y FALTAS CAEN EN UN 13,7% RESPECTO A 2019
La Policia Nacional de Huelva celebra su día con la tasa de criminalidad en mínimos históricos
13.21 H. La subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo, y el comisario en Huelva, Adolfo Castaño, destacan que Huelva se sitúa entre las ciudades 'más seguras' de España.

La Policía Nacional de Huelva ha celebrado hoy la festividad de sus patronos, los Ángeles Custodios, con la tasa de criminalidad más baja en la capital onubense de toda la serie histórica en los últimos años. Así lo ha destacado en su discurso la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, quien ha presidido el acto central celebrado en el Palacio de Congresos de la Casa Colón, junto al comisario, Adolfo Castaño.

“Los balances de criminalidad del Ministerio del Interior marcan en los últimos años una tendencia clara a la baja en el número de delitos y faltas en la ciudad, unos datos nunca conocidos que son el resultado de la eficacia y define que Huelva es una ciudad cada día más segura”, ha enfatizado la Subdelegada.
Las estadísticas constatan un descenso del 13.77% en el total de infracciones penales y donde el índice de eficacia ha superado el 43.5%, datos que surgen de la comparación con el año 2019, ya que el año 2020 no se puede tomar como referencia - la bajada se situó entre un 40% y un 50%- . Estos resultados son consecuencia, según han destacado, “del esfuerzo“ de la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía en Huelva
“Los Santos Ángeles Custodios simbolizan la transmisión de los valores que compartimos y tratamos de transmitir de generación en generación, al mismo tiempo que fortalecen nuestro sentimiento de compañerismo e identidad, que también tratamos de exteriorizar a la sociedad por la que trabajamos día a día“, ha expresado el Comisario.

Castaño ha destacado que la de hoy es una jornada para mostrar nuestra gratitud y reconocimiento, no solo a los integrantes de la Policía Nacional que de una manera u otra han destacado a lo largo de este año“, también a aquellas instituciones y personas, integrantes de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de la Justicia y Fiscalía de Huelva o de Instituciones Penitenciarias. Concretamente este año se hace entrega de la medalla al Mérito Policial con distintivo blanco al director del centro penitenciario de Huelva, Raúl Barba Durán, Andrés García Mariano, subinspector de la Policía Local de Huelva y a José López Valenzuela, comandante de la Guardia Civil en Huelva.
En el acto se ha recordado también a los condecorados en 2020, año en el que por el Covid-19 no se pudo celebrar este día..
Tanto la Subdelegada como el Comisario han resaltado como la situación de pandemia supuso un esfuerzo para todos y ahí el empeño de la Policía Nacional por minimizar sus efectos, demostrando la solidez de este Cuerpo como Institución y su capacidad de combatir cualquier tipo de amenaza, por dura que ésta resulte. Además, todo ello, sin olvidar los grandes desafíos que se ciernen sobre la seguridad pública y el crimen organizado.
La representante del Gobierno Central ha incidido en que todo esto no es un puro formalismo, sino que es el reflejo del reconocimiento de la ciudadanía hacia vosotros, que ha visto como habéis luchado por conseguir el estado que tenemos donde las libertades se pueden desarrollar sin barreras, un hecho imprescindible, y es así que nuestra ciudad es una de las más seguras de España. Asimismo con una gran emotividad ha resaltado“ La lealtad y el compromiso de la Policía Nacional con los principios democráticos recogidos en la Constitución“.

Representantes de las distintas administraciones e instituciones de la provincia han participado en este acto oficial con motivo del Día de la Policía. Así, entre otras autoridades civiles y militares, han asistido el fiscal jefe, Alfredo Flores, el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Germán Pontón; el subdelegado de Defensa, Amos Paramio, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Andrés López y responsables de la policía portuguesa.