PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA CAPITAL Y ALREDEDORES
De momento por aquí primavera
Mientras prácticamente toda la península está viviendo días otoñales, por aquí continuamos con una primavera a la que ya le debería ir quedando poco. La situación, contra lo que pudiera parecer, es habitual en esta época del año.

Zonas de bajas presiones de origen polar que circulan de oeste a este por latitudes altas, Islandia o norte de las islas británicas, y altas subtropicales que junto a una potente zona de altas presiones sobre Rusia impiden que estas borrascas alcancen el continente europeo. Es por ello que las borrascas permanecen estacionarias, tal como las podéis observar en el mapa de superficie previsto por la Aemet para el próximo miércoles.
En todo caso los frentes asociados a las profundas borrascas situadas en el Atlántico Norte, sí que alcanzarán el Cantábrico y zonas de Galicia, a partir del viernes y a continuación barran todo el oeste peninsular, por lo que lo normal es que llueva y bastante además el fin de semana próximo, pero de ello ya os daré cuenta ese mismo viernes en que nos visita el frente asociado a una profunda borrasca que para entonces tendrá su centro entre Islandia e Irlanda.
Buen tiempo entretanto. Máximas en torno a los veintisiete o algo menos el jueves y viernes, como consecuencia de ese frente frío asociado a la borrasca antedicha. Mínimas que rondarán los trece grados durante toda la semana y que probablemente sufrirán un ligero ascenso tras el paso del frente y quedar a merced de las bajas presiones. En cuanto a la sensación térmica, más de lo mismo. De momento vientos flojos o moderados para el próximo fin de semana, lo cual nos hará sentir el primer maruji [i] del año. En cuanto al paso de nubes por Huelva capital, poca cosa. Hoy sí que estará relativamente nublado el día, pero los próximos lucirá el sol [ii], ese sol apetecible que lo sería más si ya hubiéramos disfrutado de un tiempo otoñal, pero no. De momento, primavera.
Zonas de bajas presiones de origen polar que circulan de oeste a este por latitudes altas, Islandia o norte de las islas británicas, y altas subtropicales que junto a una potente zona de altas presiones sobre Rusia impiden que estas borrascas alcancen el continente europeo. Es por ello que las borrascas permanecen estacionarias, tal como las podéis observar en el mapa de superficie previsto por la Aemet para el próximo miércoles. En todo caso los frentes asociados a las profundas borrascas situadas en el Atlántico Norte, sí que alcanzarán el Cantábrico y zonas de Galicia, a partir del viernes y a continuación barran todo el oeste peninsular, por lo que lo normal es que llueva y bastante además el fin de semana próximo, pero de ello ya os daré cuenta ese mismo viernes en que nos visita el frente asociado a una profunda borrasca que para entonces tendrá su centro entre Islandia e Irlanda. Buen tiempo entretanto. Máximas en torno a los veintisiete o algo menos el jueves y viernes, como consecuencia de ese frente frío asociado a la borrasca antedicha. Mínimas que rondarán los trece grados durante toda la semana y que probablemente sufrirán un ligero ascenso tras el paso del frente y quedar a merced de las bajas presiones. En cuanto a la sensación térmica, más de lo mismo. De momento vientos flojos o moderados para el próximo fin de semana, lo cual nos hará sentir el primer maruji [i] del año. En cuanto al paso de nubes por Huelva capital, poca cosa. Hoy sí que estará relativamente nublado el día, pero los próximos lucirá el sol [ii], ese sol apetecible que lo sería más si ya hubiéramos disfrutado de un tiempo otoñal, pero no. De momento, primavera.
Zonas de bajas presiones de origen polar que circulan de oeste a este por latitudes altas, Islandia o norte de las islas británicas, y altas subtropicales que junto a una potente zona de altas presiones sobre Rusia impiden que estas borrascas alcancen el continente europeo. Es por ello que las borrascas permanecen estacionarias, tal como las podéis observar en el mapa de superficie previsto por la Aemet para el próximo miércoles. En todo caso los frentes asociados a las profundas borrascas situadas en el Atlántico Norte, sí que alcanzarán el Cantábrico y zonas de Galicia, a partir del viernes y a continuación barran todo el oeste peninsular, por lo que lo normal es que llueva y bastante además el fin de semana próximo, pero de ello ya os daré cuenta ese mismo viernes en que nos visita el frente asociado a una profunda borrasca que para entonces tendrá su centro entre Islandia e Irlanda. Buen tiempo entretanto. Máximas en torno a los veintisiete o algo menos el jueves y viernes, como consecuencia de ese frente frío asociado a la borrasca antedicha. Mínimas que rondarán los trece grados durante toda la semana y que probablemente sufrirán un ligero ascenso tras el paso del frente y quedar a merced de las bajas presiones. En cuanto a la sensación térmica, más de lo mismo. De momento vientos flojos o moderados para el próximo fin de semana, lo cual nos hará sentir el primer maruji [i] del año. En cuanto al paso de nubes por Huelva capital, poca cosa. Hoy sí que estará relativamente nublado el día, pero los próximos lucirá el sol [ii], ese sol apetecible que lo sería más si ya hubiéramos disfrutado de un tiempo otoñal, pero no. De momento, primavera. [i] En Huelva se denomina maruji al viento que sin soplar demasiado fuerte sí que nos hace sentir el frío.