DEL 25 AL 31

Los edificios emblemáticos de la capital se iluminan de naranja para visibilizar el TDAH

17.47 h. El Ayuntamiento de Huelva confirma la cesión de una parcela a la Asociación Aire Libre de Familias con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad para la construcción de un edificio social y docente.

Los edificios emblemáticos de la capital se iluminan de naranja para visibilizar el TDAH

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los edificios emblemáticos de la capital se iluminan de naranja para visibilizar el TDAH

Gabriel Cruz, que ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento de Huelva a la Asociación Aire Libre y a la labor que llevan a cabo en la ciudad, ha destacado la “importancia de visibilizar el trastorno para que la sociedad pueda entender el problema y las repercusiones que tiene sobre todos los ámbitos vitales, para quienes lo padecen y sus familias”.

En este sentido, ha pedido a los onubenses “que tomen en consideración el TDAH y asuman las reivindicaciones del colectivo como un proyecto común, reafirmándose en la intención del Consistorio de mantener la colaboración y cooperación con la asociación al confirmar la cesión de una parcela “para hacer realidad un ambicioso proyecto de construcción de un edificio social y docente destinado a acoger una nueva sede para mejorar la calidad en la atención a las personas afectadas por este trastorno, que además redundará en beneficio de toda la ciudad”.   

Por su parte, Toñi Báez Cuaresma ha aprovechado para reivindicar y denunciar “la situación de desamparo que sufren las familias aquejadas de TDAH, reclamando un Plan Integral para abordar este trastorno a nivel nacional, que acabe con discriminaciones patentes como la denegación del acceso a becas y ayudas de estudio a las personas con TDAH o el no reconocimiento del déficit de atención, más allá de la hiperactividad en la Estrategia de Salud Mental”.   

De esta forma, el objetivo principal de la Asociación Aire Libre con las actividades programadas con motivo del Día Nacional del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es visibilizar este trastorno, que afecta al 5 por ciento de las personas en nuestro país.

Los edificios emblemáticos de la capital se iluminan de naranja para visibilizar el TDAH

Por otro lado, con el mismo objetivo, una pancarta con el lema ‘¡Venciendo trabas!’, ‘Tu ciudad se ilumina por la igualdad ante nuestros derechos”, presidirá estos días la fachada consistorial.

Asimismo, el martes 26 de octubre está prevista la celebración de la VI Jornada de Formación sobre TDAH en la Universidad de Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia