EN SU SEXTA EDICIÓN
Los jóvenes de La Ciudad de los Niños inician un nuevo curso de vela náutica
17.30 h. El Puerto de Huelva, la Asociación Antiguos Alumnos 3 de Marzo de la UHU y el Club Deportivo Sabara forman parte de este proyecto que pretende acercar las actividades náuticas a los jóvenes en riesgo de exclusión social.


Un año más, en el salón de actos del centro educativo Ciudad de los Niños se desarrolla una nueva edición del proyecto 'Deportes náuticos para todos' promovido por la Asociación de Antiguos Alumnos 3 de Marzo de la Universidad de Huelva y el Club Deportivo Sabara, dentro del marco de los proyectos Puerto-Ciudad subvencionados por la Autoridad Portuaria de Huelva. La Autoridad Portuaria de Huelva, a través de la financiación de proyectos dentro del marco Puerto-Ciudad, pretende apoyar la celebración de actividades socio-deportivas relacionadas con el mar sobre todo para jóvenes en riesgo de exclusión social acercándoles el deporte de la vela, y constituyendo así un marco de encuentro y de relación, que nos permita llevar a cabo una verdadera labor deportiva, cultural y social. El proyecto 'Deportes náuticos para todos', consiste en enseñar los principios básicos de la navegación a vela, que permita a los jóvenes participar en el gobierno y manejo de una embarcación; y llevar a cabo distintas actividades competitivas. Para ello, se darán clases teóricas previas necesarias, junto con las clases prácticas de navegación. La participación sociocultural y deportiva es fundamental para el pleno desarrollo personal, además de ser beneficiosa para la salud física y mental.En el acto de inauguración de los cursos, el director de la Ciudad de los Niños Diego Gómez, dio la bienvenida a los asistentes y a continuación Antonio José Redondo García, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Huelva
Un año más, en el salón de actos del centro educativo Ciudad de los Niños se desarrolla una nueva edición del proyecto 'Deportes náuticos para todos' promovido por la Asociación de Antiguos Alumnos 3 de Marzo de la Universidad de Huelva y el Club Deportivo Sabara, dentro del marco de los proyectos Puerto-Ciudad subvencionados por la Autoridad Portuaria de Huelva. La

De otra parte, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha valorado muy positivamente este tipo de iniciativas, que se ha beneficiado de la convocatoria puerto-ciudad, y que alcanza su sexta edición, ya que “contribuye a que los niños conozcan mejor el Puerto de Huelva y los deportes náuticos, fomentando a su vez los valores del tesón, compromiso y esfuerzo, vinculados al deporte”.
La presidenta del Puerto de Huelva ha puesto de manifiesto durante la inauguración de esta actividad el destacado papel que desempeña el Puerto de Huelva en el sistema portuario español, en el que ocupa el quinto puesto, así como el número 25 en el ranking europeo de Puertos, y ha explicado a los alumnos de la Ciudad de los Niños los distintos proyectos en los que está trabajando el Puerto de Huelva para diversificar su actividad y aumentar su volumen de negocio, además de continuar avanzando en la estrategia de acercamiento Puerto-ciudad con distintas iniciativas.Por tanto, el proyecto 'Deportes náuticos para todos' tiene como objetivo principal difundir el mar y la práctica de la Vela entre el máximo número de jóvenes, con independencia de sus condiciones físicas, psicológicas y sociales. Por este motivo y por la creencia que el deporte es calidad de vida, la promoción de la vela entre los jóvenes en situación de riesgo de exclusión social, se ha convertido en una de nuestras prioridades.
En la primera sesión formativa de este martes, Nacho Zalvide López, bicampeón del mundo por equipos de la clase 420, departió distendidamente con los alumnos y alumnas, intentando motivarlos en los valores del deporte náutico y su relación con la formación integral de las personas, mediante la conferencia 'Cómo la vela náutica fomenta el trabajo en equipo'.Como amantes y profesionales de la Vela, con esta actividad se pretende agradecer la oportunidad que brinda la APH, “para hablarles de este magnífico deporte y resaltar, aspectos que a nuestro entender nos parecen importantes”.