METEONUBA > PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA Y ALREDEDORES
Anticipo invernal
Será conveniente que abráis el armario para coger ropa de invierno. También será menester poner otra manta, porque llega el frío. Un frío invernal de la mano de una situación anticiclónica polar.

La corriente de chorro, que va formando crestas y vaguadas, pero ojo, horizontalmente, deja a una masa de aire frío bajar en latitud hasta la península Ibérica. Los informativos nos mostrarán imágenes nevadas de las principales ciudades del interior, también de la cordillera Ibérica, que se alternarán con otras de localidades situadas más hacia levante en las que habrá tormentas y precipitaciones.
A nosotros en Huelva nos afectará una borrasca que llegará desde el suroeste el jueves, previsiblemente ya por la noche. Más agua, pero de nuevo poca porque esa borrasca descargará antes de alcanzar territorio peninsular. Esto se explica porque en altura podrá formarse una baja presión fría y aislada (1) reflejada en superficie con otra situación de bajas presiones. Aunque todo puede variar de un día para otro (2) lo que sí que es impepinable es que a partir de hoy lunes las temperaturas se desploman, y pasaremos de mínimas que han estado por encima de los diez, a días en que el termómetro bajará incluso a los cuatro grados.
En todo caso el mal tiempo, las lluvias y el frío serán más intenso en otras zonas de la península, incluida la nieve en el interior y por supuesto en la cordillera Cantábrica. En Huelva no alcanzaremos en toda la semana los veinte grados, como hemos estado disfrutando estos días. Algo soportable en todo caso.
El sol aliviará algo la situación en Huelva, pues pocas nubes tendremos, aunque alguna, como pudiera ocurrir hoy mismo, podría dejar algunas gotas, pero nada de particular. Y nada más, que paséis una buena semana y recordad lo de una mantita más y a sacar los chaquetones del armario si tenéis que madrugar para ir al tajo. Hasta el viernes. Un saludo.
(1) Es diferente a una DANA y se conoce como BFA, que se distingue de la anterior en que se corresponde en superficie con otra zona de bajas presiones, lo cual establece un ascenso de aire con la consiguiente nubosidad y por lo tanto precipitaciones.(2) El tiempo, ya se sabe, es cambiante. Más si cabe en sistemas tan complejos como este, más parecido a una situación de pleno invierno que a una otoñal.