CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

El Pleno refrenda el compromiso de la Corporación, a excepción de Vox, con el 25N

17.00 h. Entre otras cuestiones, la sesión ha emplazado al Gobierno de España a 'abolir la prostitución'.

El Pleno refrenda el compromiso de la Corporación, a excepción de Vox, con el 25N

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el marco del 25N, el compromiso de seguir sumando recursos contra la violencia de género ha protagonizado el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Huelva, con el respaldo de todos los grupos políticos y ediles no adscritos y el voto en contra de VOX a mociones del Grupo Municipal Socialista y Adelante Huelva en este sentido, así como una propuesta del PP para poner en marcha en la ciudad un Centro de Información a la Mujer con la financiación de la Junta de Andalucía.

Como ha puesto de manifiesto la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, “garantizar la libertad, la seguridad y la vida de las mujeres y proteger a las víctimas no es una opción, sino una obligación democrática. Las administraciones locales debemos combatir la violencia machista con todos los medios a nuestro alcance”.

Por ello, en base a la iniciativa socialista en esta sesión se ha ratificado el compromiso firme del Ayuntamiento de Huelva con los derechos de las mujeres, la erradicación de cualquier tipo de violencia machista y combatir cualquier discurso negacionista y posicionamiento político que niegue de la violencia de género o rechace las políticas públicas enfocadas a su total erradicación.

Asimismo se busca impulsar y/o reforzar las medidas contenidas en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el marco de las competencias locales, así como su seguimiento.

El Pleno ha instado, además, al Gobierno de España a la actualización y renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en Cortes Generales para buscar el mayor consenso político y social; así como a mejorar la coordinación institucional para garantizar que los Fondos de dicho Pacto de Estado se implementen de la manera más óptima.

Otro compromiso es dotar de los recursos económicos y agentes especializados los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres; así como colaborar con las asociaciones de la sociedad civil que luchan contra la violencia machista y trabajan por la igualdad de hombres y mujeres.

También se emplaza al Gobierno de España a abolir la prostitución, objetivo al que también se encaminarán las políticas públicas en materia de servicios sociales, sanidad, seguridad e igualdad en el marco de las competencias municipales.

Por otra parte, por unanimidad ha prosperado la iniciativa de Ciudadanos encaminada a que el Ayuntamiento de Huelva, como miembro del Patronato del Festival de Cine Iberoamericano, lidere e inicie las gestiones para que se aumenten progresivamente las aportaciones de dicho organismo por parte de las administraciones con el objetivo de alcanzar los objetivos de financiación planteados. A esta moción se ha incorporado una enmienda socialista para instar a la Junta de Andalucía, así como al resto de patronos, a que, desde la próxima edición de 2022, igualen como mínimo la aportación que realice anualmente el Ayuntamiento al Festival.

Ha habido consenso total en torno a la propuesta de Adelante Huelva para que el Consistorio ponga en marcha los mecanismos y gestiones necesarias con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para el arreglo del acceso a la carretera (iluminación, acerado y firme) del hospital Vázquez Díaz, Aspapronias, tanatorios y el campo de fútbol de La Orden.

Por unanimidad ha sido aprobada la moción de la Mesa de la Ría de Huelva para solicitar a la Junta de Andalucía la urgente redacción del Plan de Ordenación de la Aglomeración Urbana.

Asimismo por acuerdo unánime de toda la corporación ha visto luz verde la moción de VOX para la creación de un Plan de Talleres para la prevención de los trastornos de conducta alimentaria, dentro de las aulas, asociaciones vecinales y espacios culturales, donde se habiliten de información y recursos a los ciudadanos, frente a los problemas que inciden en la salud mental y desembocan en estos trastornos.

Con la abstención de Ciudadanos y MRH, el edil no adscrito Néstor Santos ha obtenido respaldo para su propuesta de estudiar la viabilidad sobre la conveniencia de instalar parques de agua urbanos dentro de nuestra ciudad.

Finalmente, el concejal no adscrito Jesús Amador ha recibido el apoyo de todos los grupos menos de MRH, que se ha abstenido, a su moción para que el Ayuntamiento realice un plan de aseos públicos en todos los espacios abiertos de esparcimiento de la ciudad.

Con la abstención del PP, Ciudadanos, MRH, VOX y Néstor Santos, el Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha dado luz verde a la propuesta del equipo de Gobierno para la creación de siete plazas de funcionariado que se incorporarán a la Oferta Pública de Empleo de 2021, sumando “más de 40 nuevas plazas que sacaremos de forma inminente, a finales de este año o inicios del siguiente”, ha señalado el concejal de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, José Fernández, apuntando al “doble objetivo de generar empleo en la ciudad desde lo público y prestar un servicio más eficaz, para lo que estamos configurando una nueva estructura organizativa que se adapte a las actuales necesidades del Ayuntamiento y a las demandas de los onubenses”.

En el marco de esta reorganización, la propuesta aprobada en esta sesión incluye la amortización de cinco plazas de personal funcionario y una de personal laboral; y, por otro lado, la creación de siete plazas de funcionariado, incluyendo técnicos de administración general, arquitecto técnico, técnico medio cultural y alguaciles. Puestos que engrosarán una Oferta de Empleo Público que en sus más de 40 plazas aglutinará distintas categorías, para puestos de economista, asistentes sociales, letrado asesor, auxiliares administrativos, técnicos de Administración General, portero mantenedor, policías y bomberos, etcétera, tal y como ha informado el Ayuntamiento.

Por otra parte, el Grupo Municipal Socialista ha obtenido también el apoyo de toda la corporación menos de VOX, que ha votado en contra, para refrendar el compromiso municipal con la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en conmemoración del Día Mundial de la Infancia, una jornada “en la que nos sumamos a Unicef, como Ciudad Amiga de la Infancia -ha señalado Pulido- para recordar que aún tenemos retos pendientes de alcanzar en nuestras ciudades y pueblos para hacer realidad todos los acuerdos adoptados en la Convención sobre los Derechos del Niño hace más de 30 años”.

Por ello, el Consistorio aboga por la implementación de medidas que pongan dichos derechos en el centro de la acción política municipal “siguiendo el camino que nos marca la Agenda 2030, con la infancia en el centro de respuesta de estos retos”; así como el compromiso de invertir en salud mental; garantizar el uso seguro, responsable y crítico de la tecnología; y, entre otros, avanzar en una escucha real, activa y permanente de niños, niñas y adolescentes.

Con una declaración institucional que lleva por lema ‘Ante el maltrato a las personas mayores, abre los ojos’, todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal han mostrado de forma unánime su compromiso firme para luchar contra el abuso y el maltrato a este colectivo, “una realidad oculta y ocultada, que va más allá del daño físico y es mucho más frecuente y cercana de lo que imaginamos”. La corporación se compromete con el colectivo con planes específicos económicamente dotados, que incluyan protocolos de prevención, detección e intervención.

Como se recoge en el documento consensuado, la prioridad municipal es “lograr el buen trato hacia las personas mayores, que puedan contar con la dignidad y el respeto al que todos tenemos derecho,  con el apoyo real de todos los sectores de la población”.

Así pues, se ha puesto de manifiesto que “el maltrato a las personas mayores es una violación de los derechos humanos y está declarado por la OMS como un problema de salud por sus terribles consecuencias”. Resulta necesario “abrir los ojos y actuar ante situaciones y formas de trato  económico, psicológico y afectivo-sexual consideradas como normales, pero que son maltrato. Asimismo, se quiere recordar que ante este tipo de situaciones, los ciudadanos disponen de recursos legales e institucionales a los que acudir”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia