VÍDEO E IMÁGENES
La Cabalgata de Reyes devuelve la ilusión a Huelva en el año de su centenario
20.30 h. Las 18 carrozas han recorrido las principales avenidas de la capital para repartir, después de un año sin cabalgata, 14.200 kilogramos de caramelos blandos en una tarde finalmente sin lluvias y marcada por el uso de la mascarilla.

Miles de personas se han lanzado este miércoles a la calle para acompañar a los Reyes Magos en la cabalgata centenaria de la capital onubense. Casi todos ellos con mascarillas -también los protagonistas, salvo los Reyes y la Estrella de la Ilusión- e intentando guardar la distancia de seguridad -aunque en algunos puntos ha sido algo más difícil-, han podido disfrutar de una comitiva compuesta por 18 carrozas que vuelve tras un año sin haber podido salir a causa de la pandemia.

En 1922, los Reyes Magos recorrían Huelva por primera vez un 5 de enero subidos a caballo. Hoy, cien años más tarde, lo han hecho en sus habituales carrozas, una de ellas especial dedicada al aniversario, en la que un divertido cocinero sostenía una tarta con el número 100 en sus velas. El resto, entre las que se ha podido ver figuras como Harry Potter, Spiderman, Don Quijote, Pinocho o las Meninas, han estado inspiradas en carrozas de años anteriores.
En esta ocasión, los Reyes Magos han sido encarnados por Manuel Gómez, del restaurante Portichuelo, en el caso de Melchor; el presidente de la Peña Flamenca de Huelva, Mario Garrido, que ha sido Gaspar; y el capataz cofrade Francisco Rey Roque ‘Afri', como Baltasar. Por su parte, la Estrella de la Ilusión ha sido Gemma Evora, emprendedora onubense ligada al sector de la peluquería.
Sus Majestades, durante un recorrido de 9 kilómetros, no han parado de lanzar caramelos, un total de 14.200 kilogramos, que este año han sido sin gluten y blandos por primera vez. Una idea que ha gustado entre el público, donde se ha escuchado en más de una ocasión que estos no se pegaban a los zapatos. También se han lanzado 180.000 rollos de serpentina y 900 kilos de confeti.
Como no podía ser de otra forma, en un año marcado por la pandemia, ha habido una carroza dedicada al personal sanitario, en la que se podía leer el mensaje todo va a ir bien. También han animado la tarde diferentes grupos de personajes animados, muñecos gigantes, dos batukadas y tres pasacalles de temática Playmobil, la Antártida y el cambio climático, así como uno a cargo de la Asociación Seis Viñetas sobre 'El Señor de los Anillos'. Por su parte, la música la han puesto la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración, Salud y Esperanza y la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva. Ambas se han encargado de hacer sonar clásicos navideños como 'Burrito sabanero' o 'Ya vienen los Reyes Magos' al son de las cornetas y los tambores.

Aunque había alguna probabilidad de precipitación durante la tarde, al final las únicas lluvias que se han podido percibir han sido las de caramelos, precedidas muchas de ellas por los habituales gritos de aquí de los menores reclamando a los Reyes Magos.

La comitiva ha recorrido las principales calles y avenidas de la ciudad, con una salida que ha tenido lugar a las 15.30 horas desde la explanada del Centro Social de La Orden. Posteriormente, la Cabalgata ha transitado por Legión Española, Niágara, carretera de Gibraleón, avenida Cristóbal Colón, Paseo Independencia, San José, Puerto, Doctor Rubio, Gravina, Plus Ultra, Méndez Núñez, Puerto, Quintero Báez, Pablo Rada, San Sebastián, Avenida de Andalucía, Galaroza, Federico Molina, Alameda Sundheim y Gran Vía, para concluir su itinerario en la Plaza de la Constitución entre las 21.00 y 21.30 horas, donde Sus Majestades de Oriente han lanzado un mensaje a los más pequeños.