DE APOYO COVID-19

El CEIP Prácticas señala una 'avalancha de contagios' en el centro y pide aumentar el personal

11.10 h. Desde el AMPA han presentado ante las autoridades un comunicado en el que exponen la situación del centro y piden una 'mayor inversión' , así como el aumento del personal de apoyo Covid-19, ya que el colegio ni siquiera puede garantizar la distancia de seguridad entre los alumnos.

El CEIP Prácticas señala una 'avalancha de contagios' en el centro y pide aumentar el personal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el AMPA del CEIP Prácticas, situado en la calle Juan de la Cosa de la capital onubense, han hecho público un comunicado en el que señalan una avalancha de casos Covid-19 en el colegio desde que la pasada semana se  incorporasen alumnos y docentes tras las vacaciones navideñas.

El centro cuenta con 36 profesores en total y unos 500 alumnos, de los cuales a viernes 15 de enero, se encontraban de baja 9 docentes y 80 alumnos, tal y como ha cifrado el AMPA en el comunicado.

En este contexto, la asociación de tutores del colegio ha hecho entrega en el Registro General de la Junta de Andalucía a la Delegación Territorial de Educación, a la Consejería de Educación y Deportes y a la Delegación Territorial de Salud y Familias de un texto en el que exigen a las autoridades aumentar el personal de Apoyo Covid-19, así como adoptar medidas más eficientes para frenar los contagios, tales como la contratación de personal de apoyo, médicos y enfermeras en los propios colegios.

Además, el colegio expone que, debido a la antigüedad del centro, actualmente el personal no puede garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los alumnos dada las dimensiones de las aulas, por lo que solicitan inversión o que se baje la ratio por aula.

A continuación se desarrollan los diferentes puntos del comunicado presentado por el AMPA del CEIP Prácticas:

Instamos:

• A las familias a seguir las medidas sanitarias pertinentes con todo el rigor que el momento que nos ha tocado vivir nos demanda y a ser conscientes de la situación, que no solo afecta a nuestras hijas e hijos, sino a nuestras familias y a todo el personal del colegio. Dicho personal se encuentra en estos momentos en una situación crítica al no contar con el apoyo necesario para cubrir las bajas.

• Al personal docente y no docente del centro, además de a seguir cumpliendo con las medidas sanitarias, a demandar de las autoridades educativas y sanitarias los recursos necesarios para poder seguir ejerciendo sus funciones. Agradecemos asimismo el esfuerzo y sacrificio que en estos días está haciendo el equipo directivo, todo el claustro y personal de nuestro colegio ante las dificultades que se están encontrando.  

Exigimos:

• A las autoridades sanitarias de Huelva y Andalucía la adopción de medidas más eficientes que ayuden a frenar el contagio, así como la contratación de personal de apoyo, médicos y enfermeras en los centros de salud y hospitales. Dichos centros actualmente están desbordados, ya sea por la cantidad de casos o por las bajas dentro de su personal, lo cual dificulta no solo la adecuada atención durante esta situación de pandemia sino en la atención primaria de los ciudadanos.

• Y, por último, a las autoridades educativas de Huelva y de Andalucía, que estén a la altura de las circunstancias y aumenten drásticamente la inversión, que dicen históricamente ha aumentado en un 10 por ciento pero que no está repercutiendo en la situación actual. Asimismo,

Solicitamos:

• Que aumenten el personal de Apoyo Covid-19, en la misma cantidad del curso anterior, ya que este, aun en igual situación de pandemia, se ha visto reducido a la mitad. También sería pertinente la flexibilización de los  requisitos exigidos para su envío, ya que se asignan por cada aula con más de 25 alumnas/os. En nuestro centro hay 5 aulas que cumplen ese parámetro y solo nos han enviado 2 maestros/as de Apoyo Covid-19.

• No tener que esperar dos semanas tras la comunicación de una baja de larga duración para sustituir al personal. En el caso del personal docente, nuestros hijos no pueden estar sin tener un tutor de referencia durante dos semanas. En el mejor de los casos están con varios maestros, que se saturan de trabajo y no pueden hacerlo como debieran, y en el peor sin maestros.

• Que se cubran las bajas de corta duración del personal docente desde el primer momento. No puede ser que para cubrirlas deban estar de baja casi la misma cantidad de personas que líneas tiene el centro. Es decir, en el caso del nuestro que cuenta con 24 líneas -incluida el Aula Específica- tendrían que estar de baja 23 profesores de los 36 con que contamos.

• Que se tengan en cuenta las carencias de nuestro centro debido a su antigüedad y las dimensiones de las aulas por lo que:

O se hace una inversión que garantice que las aulas cumplan con la distancia mínima de 1,5 metros entre alumnas/os.

O se baja la ratio. Actualmente en las aulas es imposible mantener ni siquiera la distancia de 1 metro entre el alumnado.

Asimismo, el colegio espera que las autoridades competentes a las que se dirigió el documento, nos den una respuesta por escrito. No obstante, queremos que toda la comunidad educativa se una a las reclamaciones a las autoridades y dejar claro que les exigiremos por los medios que la Ley nos permita que se nos tenga en cuenta y que actúen en consecuencia, concluye el comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia