GARANTÍA ALIMENTARIA

Igualdad destina más de 171.000 euros a comedores sociales de la provincia

17.29 h. La ayuda permitirá atender a 2.970 personas y repartir 184.340 comidas aproximadamente en los municipios de Huelva.

Igualdad destina más de 171.000 euros a comedores sociales de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación se ha subvencionado a siete entidades para los Programas que se desarrollan en el marco de la Solidaridad y Garantía Alimentaria en la provincia de Huelva por un importe de 171.035,38 euros. Una subvención que se verá incrementada gracias a que todos los comedores sociales se verán beneficiados de la ayuda extraordinaria concedida por el departamento que dirige Rocío Ruiz, al Banco de Alimentos de Huelva por un importe de 167.071,06€ para la adquisición de alimentos frescos para su reparto en dichas entidades.

El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Manuel Antonio Conde del Río, ha agradecido el trabajo que los voluntarios y trabajadores de estas entidades hacen con los más necesitados y ha expuesto la importancia de visualizarlo. Durante su recepción, el delegado ha destacado que “estas ayudas reflejan el compromiso de la consejera con las personas más vulnerables” y ha agradecido “el trabajo de la Consejería de Igualdad en la adopción de medidas para garantizar la atención de estas personas y el aumento de más de 162.000 euros en la provincia de Huelva”.

Con esta partida presupuestaria, ha indicado, se podrán atender a 2.970 personas usuarias de este recurso a través de los diferentes comedores sociales, lo que significa un total de 184.340 comidas repartidas entre todos los usuarios y usuarias del servicio. “Quiero dar las gracias a estas instituciones por el trabajo que están realizando, especialmente en estos momentos difíciles de crisis sanitaria y económica”, ha señalado el delegado, “es, por eso, absolutamente esencial y prioritario que desde las administraciones garanticemos el acceso a este derecho e incrementemos los recursos destinados a esta línea de subvenciones”, ha concluido.

La convocatoria de ayuda institucional para comedores tiene por objeto la preparación y reparto de alimentos a personas con escasos recursos económicos y/o en riego de exclusión social destinados a su consumo en las propias dependencias de la entidad que las preste o, en su caso, en los hogares de las personas demandantes.

La distribución de las cantidades se ha realizado en función de las demandas recibidas a las distintas delegaciones territoriales, de manera que se garantizan los recursos a todas las entidades que los han solicitado para que puedan ejercer su labor de ayuda a las personas en riesgo de exclusión.

En el caso de Huelva las entidades beneficiarias son la Asociación de Familiares de Drogodependientes ‘Resurrección (28.923,55 €), la Asociación para la Prevención y Apoyo al Drogodependiente (21.577,42 €); la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (38.998,60 euros); la AOCD. Asociación Olontense contra la droga (28.111,45 euros); la Fundación Hermanos Obreros de María (8.341.86 euros); la Asociación Manos Isleñas Grupos de Ayuda Solidarias (21.480.95 euros) y la Asociación Obra Social Nuestra Señora de Consolación (23.602,15 euros).

Asimismo, las asociaciones beneficiadas por la subvención extraordinaria de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación al Banco de Alimentos son, aparte de las anteriormente mencionadas, el comedor Social ‘Virgen de la Cinta’, además de Cáritas Diocesana de Huelva para el Programa Extraordinario de Ayuda en materia de necesidades básicas a la población en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social por el Covid-19 con una dotación específica destinada a la lucha contra la pobreza energética, y Cruz Roja para el Programa extraordinario de ayuda en materia de necesidades básicas a la población en situación de vulnerabilidad ocasionada por el Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia