PRIMER CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL AÑO

Aprobado el II Plan de Igualdad del Puerto de Huelva

17.58 h. El Puerto de Huelva ha aprobado este jueves en la primera sesión del Consejo de Administración del año, que ha estado presidida por Pilar Miranda, presidenta de esta institución, el II Plan de Igualdad de la Autoridad Portuaria de Huelva con el objetivo de 'garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el puerto onubense'.

Aprobado el II Plan de Igualdad del Puerto de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha indicado la institución en una nota de prensa, la presidenta del Puerto de Huelva ha destacado el trabajo llevado a cabo por la Comisión Negociadora del II Plan de Igualdad para establecer unas medidas orientadas a fomentar la representatividad de hombres y mujeres en el Puerto, impulsar la formación en igualdad de oportunidades, prevenir y evitar situaciones de acoso y discriminación, y propiciar la inclusión de aspectos de perspectiva de género en la formación de prevención de riesgos laborales, entre otras medidas.

Por otro lado, en esta sesión se ha dado luz verde a la tramitación final del Plan de Empresa para el ejercicio 2022, del que la presidenta del Puerto de Huelva ha destacado que prevé un incremento paulatino en los próximos años del volumen total de tráfico portuario hasta el año 2025.

Aprobado el II Plan de Igualdad del Puerto de Huelva

Asimismo, Miranda ha subrayado que se prevé un aumento de las inversiones en distintos ámbitos de actuación para dar respuesta a la puesta en marcha de nuevos tráficos marítimos en el Muelle Sur y facilitar la intermodalidad, a los que se suman diferentes proyectos en el ámbito puerto-ciudad como la urbanización comercial del Muelle de Levante y la rehabilitación del Muelle de Tharsis.

Así, el Plan de Empresa comprende también un ambicioso programa de digitalización de los procesos portuarios. Igualmente, se contemplan inversiones en acometer mejoras de las comunicaciones ferroviarias y en materia de sostenibilidad ambiental.

Por lo tanto, el presupuesto para el plan de inversiones para el periodo 2021-2025 asciende a casi 300 millones de euros, de los que 62,3 millones de euros corresponden al año 2022.

En cuanto a la modificación y prórroga de concesiones y autorizaciones administrativas, el Consejo de Administración ha aprobado distintas concesiones con el objetivo de apoyar la ampliación y puesta en marcha de nuevos proyectos por parte de empresas de la comunidad portuaria. Así, Lípidos Santiga Huelva SL (Lipsa) ampliará la superficie destinada a su planta de refinado de aceites vegetales relacionados con la industria alimentaria y la fabricación de biocombustibles en el Puerto Exterior.

Aprobado el II Plan de Igualdad del Puerto de Huelva

Igualmente, el Consejo de Administración del Puerto de Huelva ha apoyado el proyecto de Atlantic Copper SLU para la construcción y explotación de una planta de recepción, preparación y desmuestre de material eléctrico y electrónico de cobre para reciclar. Al respecto, este proyecto de economía circular, según la empresa, consiste en la construcción de una planta de alta tecnología con capacidad de reciclar 60.000 toneladas al año de material electrónico reciclado procedente de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en desuso (RAEE) y recuperar, entre otros metales, cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño, níquel.

Asimismo, los miembros del Consejo de Administración han manifestado su apoyo a la propuesta del presidente de la Cámara de Comercio de Huelva y vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Daniel Toscano, de respaldar la concentración por las infraestructuras del día 4 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia