CONCENTRACIÓN POR LAS INFRAESTRUCTURAS 4M

La Huelva que suma para ser más fuerte

17.32 h. El Paseo de la Ría de Huelva capital se puebla de miles de onubenses que reclaman el fin de la 'alarmante carencia de inversión pública' en las comunicaciones de la provincia. 'Hay que exigir a las Administraciones que nuestra provincia sea de una vez por todas objetivo preferente de sus inversiones', se señaló en un manifiesto. La Federación Onubense de Empresarios (FOE) cifra en 6.000 las personas concentradas, mientras que la Policía Nacional estima que fueron 2.600.

La Huelva que suma para ser más fuerte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Huelva que suma para ser más fuerte

El manifiesto que se ha leído es el siguiente: 

Debido a su situación periférica, la provincia de Huelva ha sufrido injustamente a lo largo de su historia una alarmante carencia de inversión pública en infraestructuras por parte de los distintos gobiernos de España y de Andalucía, a día de hoy aún seguimos padeciendo esa misma circunstancia, la cual nos empuja a un futuro desalentador si no ponemos solución a tanta desatención.

La Huelva que suma para ser más fuerte

Promesas incumplidas durante décadas nos han sumido en un ambiente de decepción y relegado al vagón de cola de inversiones en comparación con otras provincias, que quizás si alzaron la voz y supieron exigir aquello que en justa proporción les correspondía. En todo este tiempo, ninguna fuerza política ha querido o sabido anteponer los intereses de Huelva a las de sus siglas. 

La Huelva que suma para ser más fuerte

Sabemos que, tanto en cantidad como en calidad, tenemos que seguir aportando mucho, y desde la sociedad civil así lo reclamamos hoy, 4 de marzo, en esta concentración. Un momento histórico en el que hemos dejado a un lado las ideologías y venimos a defender exclusivamente nuestra provincia y nuestro futuro, solo así podremos cambiarlo.

Para abordar nuestro futuro con ciertas garantías es irrenunciable: 

Contar con una red de infraestructuras acorde al resto de España, así como mejores comunicaciones ferroviarias que sean argumentos para posibilitar el progreso social y económico. Sólo en infraestructuras del transporte el déficit acumulado en las últimas décadas en comparación con las inversiones que recibe el resto del país, supera los 1.200 millones de euros. Por ejemplo, las infraestructuras ferroviarias en Huelva, en términos per cápita, se sitúan en menos de la cuarta parte de las que disfrutan el resto de los españoles.

La Huelva que suma para ser más fuerte

Brindar al Puerto de Huelva las herramientas necesarias para consolidarse como la puerta de entrada y salida de Europa, conectando Huelva con el resto del país con una vía doble de ancho europeo que nos una con Sevilla en 30 minutos y en 3 horas con Madrid, facilitando la conectividad portuaria, rompiendo la estacionalidad turística y poniendo al Huelva al mismo nivel que el resto de España. 

La Huelva que suma para ser más fuerte

Mejores y seguras dotaciones hidráulicas, vitales para toda nuestra sociedad, así como las energéticas y costeras con las que consigamos el despegue definitivo de los sectores más pujantes de nuestra economía: turismo, minería, agricultura, industria y servicios, finalizando la Presa de Alcolea y el Canal de Trigueros y desdoblando el Túnel de San Silvestre. Todo ello permitirá incrementar nuestro PIB un 11% y crear entre 10.000 y 13.000 empleos.

La Huelva que suma para ser más fuerte

Ejecución  inmediata de las infraestructuras sanitarias necesarias, abriendo el Hospital Comarcal de Lepe, culminando las obras de los otros dos planificados y licitando el Hospital Materno-Infantil.

Este catálogo prometido a nuestra provincia, se ha planificado y presupuestado, pero no se ha materializado. Pero hay más ejemplos, como la culminación del Archivo Histórico Provincial, la puesta en marcha inmediata del nuevo Museo, la construcción de la Autovía de la Sierra que nos conecte con la Vía de la Plata, entre otros.

La Huelva que suma para ser más fuerte

Huelva necesita el respaldo de todos sus ciudadanos, de toda procedencia, ideología, condición, edad o posición, sin distinciones. Esa es la Huelva que hoy ha salido a la calle, la que busca el bien común por encima de intereses particulares, la que impedirá que se nos relegue al olvido y letal conformismo. 

La Huelva que suma para ser más fuerte. La que alza su voz para luchar por lo que le corresponde. La que conoce y valora el poder de la unidad. La que entiende el onubensismo desde la proactividad, desde la implicación y compromiso. Desde la firme convicción de todos los que estamos aquí porque nos duele nuestra tierra y queremos soluciones para nuestro prometedor presente y para nuestras generaciones futuras.

La Huelva que suma para ser más fuerte

Hay que exigir a las Administraciones que nuestra provincia sea de una vez por todas objetivo preferente de sus inversiones, dotándonos de los presupuestos adecuados para acometer las obras de infraestructuras más vitales y urgentes, así como planificar el resto de las actuaciones que nos permitan despejar nuestro horizonte con alguna garantía más que sólo nuestro permanente esfuerzo.

Queremos contribuir con todo ello, sumando nuestro trabajo y sacrificio, al engrandecimiento de España y de Andalucía, para poder abordar el futuro con solvencia, de manera que próximas generaciones puedan sentirse orgullosas del legado que dejamos en sus manos. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia