METEONUBA > PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA Y ALREDEDORES

Celia se va

Estará unos días por aquí, previsiblemente hasta el miércoles. Luego se va. En el mapa de superficie de la Aemet se ve perfectamente como Celia, el nombre que le han puesto a la borrasca de la que ya os hablaba el viernes y que no tiene nada que ver con los frentes fríos que han barrido la península estos días (1). 

Celia se va

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El caso es que antes de diluirse todavía nos puede dejar lluvias. Volvemos al mapa de superficie y verán ustedes una profunda borrasca entre Islandia y Groenlandia, responsable de ese frente frío que empujado por el anticiclón subtropical desaparece antes de llegar a tierra. En cuanto a las bajas presiones, con su frente ocluido, oculto entre tanto desbarajuste térmico, acabarán por desaparecer para dejarnos un tiempo soleado y seco el resto de la semana y, lo que más os va a agradar, para el fin de semana. De manera que ya a partir del jueves temperaturas por encima de los veinte y mínimas en torno a los diez grados. Mejor imposible.

En cuanto a los restos de Celia, que sí que ha dejado agua por muchas zonas de Marruecos, España y Portugal, quedará largando inestabilidad hasta el miércoles, aunque previsiblemente será mañana martes cuando más agua caiga, a lo largo de todo el día, pero sobre todo por la tarde. El miércoles ya menos y el jueves, como os decía, comienza el tiempo seco y soleado.

Nada de particular, todo del seguro. Las primaveras suelen tener un tipo de circulación zonal, de oeste a este (2) y entre el anticiclón subtropical (3) y la tremenda baja subpolar que antes les mencionaba. En esta corriente se mueven desde el Atlántico hasta el continente europeo esas bajas presiones cuyos frentes asociados nos alcanzan en esta estación del año que, por definición, debe ser inestable. 

En todo caso ya os digo que desde el jueves y hasta el domingo al menos, sol. Luego ya veremos, pero lo normal es que regrese la inestabilidad. Daros cuenta de que, aunque en lo meteorológico ya estemos en primavera, en el calendario estamos a una semanita solo de que empiece la diosa Flora a lanzar pétalos sobre las almas buenas y bondadosas (4).

(1) Aquí en Huelva mucha alerta amarilla pregonada, pero de agua poca o nada. Y viento menos, que me fui al Conquero con la pandorga y no fui capaz de levantarla siquiera.(2) Recuerden que el aire en Huelva entra por el Punto o por la calle Marina.(3) Que también se puede observar en el mapa de la Aemet.(4) A los malos, que les den.(5) Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes. Y Zotes se llamaba su señor padre, dominador en sus años mozos del tiempo gramatical con que tintó en el registro de la parroquia de Campazas a su retoño. Novela costumbrista del padre Isla cuya intención última continúa vigente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia