EN MARISMAS DEL ODIEL

Una webcam transmite en tiempo real el nido de una pareja de águilas pescadoras

17.33 h. La estructura de la cámara para seguir el comportamiento de las aves ha sido diseñada teniendo en cuenta diferentes factores la especie.

Una webcam transmite en tiempo real el nido de una pareja de águilas pescadoras

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nido de águila pescadora (Pandion haliaetus) instalado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en la Reserva Natural de la Isla de Enmedio, en el paraje Marismas del Odiel de Huelva, dispone de la primera cámara web para el seguimiento de una pareja reproductora en Andalucía, gracias a la colaboración de Endesa, que ha financiado el proyecto, y de la Fundación Migres, que lo ha ejecutado en colaboración con la Junta.

La ‘webcam’ graba y transmite en tiempo real a través de telefonía móvil el comportamiento de una pareja de águila pescadora en un nido ocupado desde hace cuatro años. Es de especial interés el seguimiento de la función reproductora de la especie, la alimentación, el desarrollo de los pollos. La pareja ya se encuentra en el nido, en el tercer año consecutivo con reproducción en esta plataforma. En esta ocasión no ha habido que esperar a inicios de la primavera, cuando el águila pescadora suele regresar tras su invernada en África. La hembra es un ejemplar nacido en Marismas del Odiel en el año 2017.

Para tratar de interferir lo menos posible en la vida del águila pescadora, la estructura de la cámara ha sido diseñada teniendo en cuenta los diferentes factores de esta especie, bajo un estudio previo junto a profesionales del sector que forman parte del proyecto y cuyo proveedor es Soul Natura, empresa experta en servicios de fototrampeo y observación de la fauna.

Esta ‘webcam’ posee una batería de gel mantenida por una placa fotovoltaica y está configurada para ser resistente a los daños que pudiesen ocasionar los grandes rapaces y las condiciones meteorológicas adversas tras largos periodos de tiempo a la intemperie.

El delegado territorial de Desarrollo Sostenible, José Enrique Borrallo, ha agradecido a ambas entidades “la implicación en el objetivo de la reintroducción y conservación de la especie en la Península Ibérica a través de este Reserva de la Biosfera” durante la presentación del dispositivo. En el acto también ha intervenido el responsable de Distribución en Huelva, Antonio Sánchez y el responsable de Medio Ambiente en Andalucía y Extremadura, Luis Quesada,  y  el coordinador del proyecto ‘Amigos del Águila Pescadora’ de la Fundación Migres, Carlos Torralvo.

“El proyecto tiene como objetivos claros la divulgación y educación de los valores naturales del Paraje Natural y de toda la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel”, ha declarado el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, quien ha precisado: “La cámara se ha situado en un nido estratégico, ya que se puede ver desde el mirador que la Consejería habilitó para el seguimiento de esta especie y, en general, para las actividades de conservación, educación y uso público”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación