DE LA CAPITAL ONUBENSE

El CEIP Prácticas exige que se mantengan las dos líneas de infantil de tres años

12.55 h. Desde la AMPA han iniciado una recogida de firmas y está pendiente mantener un encuentro con la delegada de Educación, Estela Villalba.

El CEIP Prácticas exige que se mantengan las dos líneas de infantil de tres años

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La AMPA Juan de la Cosa del CEIP Prácticas de Huelva ha exigido que se mantengan las dos líneas de alumnos de infantil de tres años, tal y como había en el curso anterior. Desde el colectivo de padres, han asegurado que “el curso pasado había dos líneas y el anterior, tres”. En este sentido han destacado que “esta merma de líneas educativas se produce, nuevamente, en los dos únicos centros públicos de la zona –Prácticas y San Fernando- sin que esta eliminación de líneas afecte a los centros concertados”. De esta forma, para el próximo curso 2022-2023, del que ya se ha iniciado el proceso de matriculación, los colegios públicos de la zona contarían con dos líneas de infantil de tres años frente a las 10 de los centros concertados. La asociación de padres del CEIP Prácticas lamenta que, ante esta situación, “se produce una clara discriminación para los padres, al no poder elegir centro por la falta de unidades públicas”. Esto lleva consigo “una masificación en las aulas, más aún si se incorporan alumnos una vez empezado el curso, lo que deriva en una merma de la calidad educativa”. Al respecto, consideran que “constituye una merma en la educación pública, tanto en la enseñanza infantil y primaria como en los institutos de educación secundaria de la zona”, sino a largo plazo también en los cursos de secundaria en los IES públicos de referencia de la zona. Esta pérdida de líneas en la educación pública tendrá una incidencia directa en el profesorado y personal no docente “que se verá afectado por traslados o despidos” y, sobre todo, han destacado desde el AMPA

La asociación de padres del CEIP Prácticas lamenta que, ante esta situación, “se produce una clara discriminación para los padres, al no poder elegir centro por la falta de unidades públicas”. Esto lleva consigo “una masificación en las aulas, más aún si se incorporan alumnos una vez empezado el curso, lo que deriva en una merma de la calidad educativa”. Al respecto, consideran que “constituye una merma en la educación pública, tanto en la enseñanza infantil y primaria como en los institutos de educación secundaria de la zona”, sino a largo plazo también en los cursos de secundaria en los IES públicos de referencia de la zona.

Esta pérdida de líneas en la educación pública tendrá una incidencia directa en el profesorado y personal no docente “que se verá afectado por traslados o despidos” y, sobre todo, han destacado desde el AMPA Juan de la Cosa han incidido en que “contradice claramente la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE)”.

Por todo ello, han anunciado desde la asociación de padres del centro que han comenzado a recoger firmas, a través de la plataforma change.org, en espera de mantener un encuentro con la consejera de Educación, Estela Villalba, mientras esperan mantener reuniones con los distintos grupos políticos de Huelva, con el fin de analizar y revertir esta situación “que se repite año tras año”. No obstante, desde el equipo de gobierno municipal ya han mostrado su apoyo a la demanda del AMPA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación