AMPLIO RECORRIDO

El artista Mario Moya pintará el cartel del Rocío 2022 de Emigrantes

20.01 h. El presidente de la Hermandad, José Francisco Garrido Cruzado, firma un convenio de patrocinio con una empresa de Huelva.

El artista Mario Moya pintará el cartel del Rocío 2022 de Emigrantes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El onubense Mario Ignacio Moya Carrasco ha sido el artista elegido para pintar el cartel que anunciará la Romería 2022 de la Real Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío de Huelva,

El presidente de Emigrantes, José Francisco Garrido Cruzado, y el propietario de Novalthy Consulting Inmobiliario, Gerardo Jiménez Boixo, han firmado hoy el convenio de patrocinio en la casa de hermandad del paseo de la Glorieta.

Garrido mostró “su alegría y satisfacción por este acuerdo” y agradeció “el gran gesto de esta empresa onubense muy vinculada con el Rocío”, máxime en un año donde todo hace indicar que regresará la normalidad después de haber vividos dos años muy especiales con el Rocío de Luz y Esperanza, respectivamente, debido a la situación de la pandemia.

Jiménez, hermano de la Hermandad Matriz de Almonte, destacó “la gran amistad que tiene con muchos miembros de Emigrantes, por lo que conozco de cerca todo el trabajo que vienen desarrollando para engrandecer una hermandad que un año más se volverá a echar a los caminos para reencontrarse con nuestra Madre, la Virgen del Rocío”. También aprovechó la oportunidad para ponerse “a disposición de todos los hermanos de Emigrantes”. 

Mario Moya desde la infancia se interesó por los temas artísticos, lo creativo, siendo siempre un apasionado del arte. Sus primeros pasos en el dibujo, la pintura y la escultura fueron desde muy temprano, de forma autodidacta, ya que en Huelva no había demasiadas oportunidades para formarse en ese campo, aún así, tuvo la oportunidad de conocer a Antonio León Ortega, quien en aquel momento era un artista consagrado que dejó en la ciudad mucho de su arte. Se licenció en Bellas Artes, concretamente en la especialidad de escultura, aunque lleva como pintor un extenso currículo. Actualmente también se dedica a la docencia.

Sus obras están repartidas por todo el territorio nacional y extranjero, pero el grueso de su producción está en Huelva y su provincia, donde siempre han sido muy reconocidas, Entre sus obras, Moya resalta, “por su significado especial para él y por la gran aceptación de los ciudadanos onubenses como la realizada para la Hermandad de la Esperanza de Huelva, la Inmaculada, de gran formato, Santa Ángela de la Cruz, entonces beata, San Francisco de Asís y San José. Para la Iglesia de la Concepción de Huelva, los cuadros del Altar que representan a La Anunciación uno, y el Nacimiento, el otro, ambos de gran formato”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación