AÑOS DE ESPERA DE INFORMES

Teresa Ribera: 'La solución a los fosfoyesos está bastante avanzada'

14.05 h. El último auto de la Audiencia Nacional da tres meses de plazo al Consejo de Seguridad Nuclear para emitir su informe, que ahora cumplen.

Teresa Ribera: 'La solución a los fosfoyesos está bastante avanzada'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera,ha manifestado hoy que está bastante avanzada, definida la solución a las balsas de fosfoyesos, los residuos de la empresa Fertiberia que se apilan en 1.200 hectáreas de zonas de marismas en la ciudad de Huelva y que está en manos de la Audiencia Nacional (AN) desde 2004. 

Ribera ha reconocido que una sentencia nos obliga al Estado a reportar avance de la restauración de la zona y a hacer un seguimiento puntual, informa Europa Press. 

Sin embargo, después de años, se sigue en espera de los informes que deben evacuar tanto el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) como la Junta de Andalucía.

En el último auto, la AN  instaba al Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar para que requiriera al Consejo de Seguridad Nuclear para que, a la mayor brevedad posible - el plazo de tres meses cumple ahora- remita a dicho Ministerio el informe sobre “Estudio de verificación radiológica de los apilamientos de fosfoyesos de Fertiberia S.A.”

Asimismo, requirió a  Fertiberia para en seis meses  presente ante al mismo departamento un nuevo Estudio de Impacto Ambiental circunscrito a la denominada “Zona 4” que integre la totalidad de la zona 4 en su conjunto, incluida el área CRI-9 e incluya un estudio de alternativas y las demás exigencias derivadas de la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental.

El informe debe suponer, según las exigencias que se contemplan, la menor ocupación posible del dominio público marítimo-terrestre, contemplando la restauración de su integridad. Además, la empresa debe dar cuenta mensualmente a la Sala y Ministerio para la Transición Ecológica, de las actuaciones que se vayan practicando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia