METEONUBA
Perturbaciones
12.15 h. Esta tarde va a llover. Ese aire que de vez en cuando hace a las hojas de los árboles ascender dibujando hermosos tirabuzones, está ligado a la inestabilidad que provoca una zona aislada en altura de bajas presiones, lo que antes se llamaba gota fría y ahora eso, depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, DANA.

La inestabilidad durará un par de días, porque el miércoles se estabilizará la situación al menos en la zona onubense, de manera que volverán a subir las temperaturas y ni nos acordaremos que el tiempo ha estado complicado este inicio de semana. Termino de comunicaros qué tendremos esta semana para que los que tienen prisa puedan dejar de leer y luego ya los que estén interesados podrán saber qué es exactamente eso de la DANA.
Mínimas en leve descenso estos primeros días, pero tampoco es para tanto porque no bajarán de los doce grados, y a partir del miércoles, de nuevo por encima de los catorce, nada menos. En cuanto a las máximas, después de un fin de semana ciertamente caluroso, descenderán hasta los veintiuno mañana y ya el miércoles en ascenso, hasta alcanzar de nuevo los veintiocho o veintinueve grados. En cuanto a las lluvias, complicado de predecir, igual no cae una gota que jarrea un rato largo. Ahora, con la explicación de qué es una depresión aislada en niveles altos, los interesados igual lo termináis de entender. Al resto, nada, adiós muy buenas, pasadlo bien (1).
En niveles altos de la atmósfera, en esa capa que parece una torta de Inés rosales y que se establece uniendo puntos con igual presión, quinientos hectopascales (2), puede ocurrir que se cuele una masa de aire frío, que pesa más, y al descender entre en contacto con aire más cálido generando evidentes perturbaciones. Imaginaos aire para arriba y aire para abajo. Total, que el aire cálido, más liviano, al ascender y encontrarse con ese aire frío, reduce su tamaño y el agua que transporta (3) se condensa, las gotitas se unen, las nubes se levantan, que sí, que no, que cae un chaparrón. Dónde, pues es difícil de predecir, por eso os decía que igual esta tarde llueve a chuzos que no cae una gota. Y eso no sólo aquí, sino en toda España, aunque en zonas cercanas al Mediterráneo o en zonas altas, como la Ibérica, seguro que tienen fuertes tormentas y puede llover tela.
Una aclaración sobre las antiguas gotas frías, hoy danas. Ya sabéis que los flujos habituales, por la rotación de la Tierra obviamente, son de oeste a este. Las borrascas y sus opuestos, los anticiclones toman esa dirección en su eterno circular. Pero resulta que la velocidad de la Corriente de Chorro, la Jet Stream a la que ahora también le han cambiado el nombre pero no os quiero liar, varia. Qué quiere decir esto, pues que cuando pierde velocidad (4), en lugar de seguir una trayectoria más o menos lineal, forma ondulaciones, vaguadas y crestas para entendernos, de manera que a veces en una de estas vaguadas donde se encajan las altas presiones, una bolsa de aire frío en consecuencia, se queda retrasada, aislada, con un movimiento errático y, como os decía, muy complicado de predecir cómo va a funcionar. Total, que esta tarde llueve, o no. Pero si llueve, llueve bien, pero chubascos intermitentes en todo caso. En fin, con gota fría o sin ella, pasadlo estupendamente y haced caso a esa corriente filosófica de la que somos fieles devotas, la representada por intelectuales de la talla de las Azúcar Moreno: “sólo se vive una vez, un, dos, tres”. Hasta el viernes, un abrazo a todos, a todas y a todes, que es como saludar al niño que salía en los envases de Toddy, aquel de o Toddy o nada. Solo los más viejos lo pueden recordar. La televisión, en blanco y negro por supuesto, acababa de llegar.