ESTE MARTES A LAS 20.00 HORAS

Concentración en la Plaza de las Monjas en repulsa por los crímenes contra los derechos humanos cometidos en la frontera de Melilla

11.29 h. Al menos 45 personas han muerto en el intento de llegar a España en un salto a la valla de Melilla en la que han participado cerca de 2.000 personas migrantes. 

Concentración en la Plaza de las Monjas en repulsa por los crímenes contra los derechos humanos cometidos en la frontera de Melilla

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diversos vídeos tomados por la Asociación Pro Derechos Humanos de Nador muestran como las personas migrantes detenidas por las fuerzas policiales marroquíes son maltratadas y amontonadas en el suelo como si su vida no valiese nada, apreciandose claramente multitud de cuerpos heridos e incluso sin movimientos, sin recibir ninguna asistencia médica, dejando a algunos agonizar hasta la muerte, en lo que entendemos son asesinatos y crímenes de lesa humanidad. 

Lo acontecido nos muestra la realidad de los acuerdos de cooperación en el control de fronteras entre el gobierno español y el marroquí, siendo el primero cómplice y financiador de las actuaciones del segundo, a quien con políticas de externalización de fronteras se utiliza como verdugo. 

Ante la muerte de casi medio centenar de personas y ante las torturas y asesinatos protagonizados por los cuerpos de seguridad marroquíes, el presidente del gobierno de España ha elogiado las actuaciones del gobierno marroquí declarando que “es importante reconocer el extraordinario trabajo que están haciendo en este caso el gobierno marroquí en colaboración con las fuerza y cuerpos de seguridad del estado de España para tratar de frenar un asalto violento y en este caso, yo creo que bien resuelto por parte de los dos cuerpos de seguridad tanto en España como en Marruecos”.

Las entidades convocantes y abajo firmantes muestran su completa repulsa hacia las actuaciones cometidas y pedimos:

- Que se lleve a cabo una investigación judicial independiente para conocer lo sucedido y que puedan ser juzgadas todas aquellas personas responsables. 

- Que el presidente del gobierno de España se retracte de sus declaraciones y asuma públicamente la responsabilidad que le corresponde al gobierno de España y al gobierno marroquí.

- Que cesen los acuerdos de control de fronteras del estado español con Marruecos, país que vulnera sistemáticamente los derechos humanos, especialmente el de las personas migrantes.

- Que se establezcan vías viables y seguras para la solicitud de protección internacional tanto en España como en los países de tránsito. 

Organizaciones firmantes- Asociación Nueva Ciudadanía por la Interculturalidad (ASNUCI).- Asociación latinoamericana Huelva para todos y todas.- Mujeres 24 h. Únete y firma la convocatoria en el siguiente formulario de Google:https://forms.gle/eEuAUCycUdx48owS6

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia