PROMESAS 'IMCUMPLIDAS'

Denuncian 'el lamentable estado' de la playa del Espigón, 'sin duchas, ni vigilancia ni mantenimiento'

17.37 H. Andalucía Por Sí Huelva pregunta al Ayuntamiento por los servicios anunciados, como un puesto para la Policía Local y licitaciones de chiringuitos.

Denuncian 'el lamentable estado' de la playa del Espigón, 'sin duchas, ni vigilancia ni mantenimiento'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía Por Sí Huelva ha lamentado el estado lamentable que presentan tanto las dunas como una buena parte de la playa de El Espigón, que  parece que solo existe en los meses de verano para el Ayuntamiento de Huelva, al que ha criticado por lanzar una campaña para  tapar las promesas incumplidas anteriormente.

Aún esperamos que algún concejal nos responda sobre las preguntas realizadas, sobre todo hacia esas mejoras que anunciaron años atrás a bombo y platillo. Como el disponer de duchas en los accesos de las playas, la creación de un puesto en la playa de Policía Local con un mínimo de dos agentes y las licitaciones para chiringuitos en la playa, han manifestado desde la formación.

En este sentido, ha subrayado que el acceso 1 que supuestamente iba a tener unas duchas, se le ha retirado el propio depósito dejándonos claro que fue más una promesa que una realidad.

Según el partido, cada año tiene que trasladar las quejas de ciudadanos de que no hay nadie en la playa que garantice el cumplimiento de las normas del uso de los distintos puntos, por las basuras que rezuman de entre las dunas o en las propias piedras o animales muertos que no se retiran y ha indicado que de los siete kilómetros de playa solo están tres en uso.

No nos parece de recibo que este consistorio se ponga medallas de sostenibilidad o protección del medio ambiente viendo el estado de abandono que tienen todas las zonas verdes de la ciudad como las laderas del Conquero, el Parque Moret y las Marismas del Titán, incluyendo el estado actual de las zonas de nidificación del chorlitejo patinegro y el charrancito común que actualmente crían en esta zona, han criticado. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia