PRIMERA NOCHE DE COLOMBINAS

Rayden, rimas y ritmos a la velocidad de la luz

El artista madrileño, con padre de Aracena y cumpliendo años por primera vez sobre un escenario, derrochó en Huelva contagiosa energía para abrir el apartado musical de Colombinas. Triunfó con su inconfundible fuerza en la voz y el mensaje para esbozar rimas con ritmos, con el respaldo de una potente banda y el cariño hacia su público, del que salió hasta un compromiso de boda. 

Rayden, rimas y ritmos a la velocidad de la luz

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rayden, rimas y ritmos a la velocidad de la luz

Gran estreno musical para el regreso de las Colombinas. Rayden firmó el concierto necesario para reactivar el espíritu musical de los onubenses en la polvorienta explanada del recinto ferial, que volvió a la vida con rimas y ritmos enhebrados a la velocidad de la luz, con la fuerza e intensidad que caracteriza al artista madrileño, muy consciente de que vivíamos una noche especial. 

Rayden, rimas y ritmos a la velocidad de la luz

   Gran estreno musical para el regreso de las Colombinas. Rayden firmó el concierto necesario para reactivar el espíritu musical de los onubenses en la polvorienta explanada del recinto ferial, que volvió a la vida con rimas y ritmos enhebrados a la velocidad de la luz, con la fuerza e intensidad que caracteriza al artista madrileño, muy consciente de que vivíamos una noche especial.  El del Alcalá de Henares (Madrid) cumplía a partir de las doce de la noche, 30 de julio, 37 años. Por primera vez en los 20 años de carrera que celebra con esta gira lo hacía sobre un escenario y esa situación mágica se daba en Huelva, la tierra de su padre, nacido en Aracena. “No sé me ocurre mejor lugar”, expresó con sentimiento y añadió que “me siento como en casa”. Repitió la idea en más de una ocasión y se mostró agradecido cuando la pantalla y la música apuntaban a su aniversario. Luego en redes sociales quedó patente todo eso.  David Martínez Álvarez, la persona que permanece cuando Rayden baja del escenario, compartió con cariño con su público sus orígenes, su pensamiento, sus emociones, sus reflexiones por lo duro vivido y las ganas con las que se agarra el momento presente. Como una metralleta poética contagió con la fuerza de su voz y la de su mensaje, con sus melodiosas rimas ejecutadas veloces sin fallo, energía a los presentes, entre los que además se manifestó el amor de una forma inolvidable.  Una especial propuesta de matrimonio Una chica que ya había contactado con el artista por

David Martínez Álvarez, la persona que permanece cuando Rayden baja del escenario, compartió con cariño con su público sus orígenes, su pensamiento, sus emociones, sus reflexiones por lo duro vivido y las ganas con las que se agarra el momento presente. Como una metralleta poética contagió con la fuerza de su voz y la de su mensaje, con sus melodiosas rimas ejecutadas veloces sin fallo, energía a los presentes, entre los que además se manifestó el amor de una forma inolvidable. 

Una chica que ya había contactado con el artista por redes sociales subió al escenario con un papel en sus manos, visiblemente nerviosa. Estaba vestida para la ocasión y parecía no arrancar y Rayden entonces hizo subir a su pareja, que no iba de la misma guisa y no se olía nada. El miedo quedó a un lado, brotaron las palabras del corazón y ella le pidió matrimonio. A la declaración el respondió un sí desbordante de convicción y la noche sumó otro hito para el poder de la música. 

Rayden, rimas y ritmos a la velocidad de la luz

El público se volvió loco en este instante y de otra forma también saltando y bailando las eléctricas canciones  del que fuera componente de A3Bandas y Crew Cuervos. Abrió el recital con la impetuosa 'Gargantúa' y su rabioso “Me miran de reojo, pero odiar es para flojos”, pareciendo más una banda de metal. Siguió con su encadenado “No hago rap, no hago rap, no hago / No hago rap, no hago rap, No hago rap, no” y prosiguió con ‘Itaboy’, el tema que lanzó junto a SFDK e inspirado en la aclamada serie ‘La casa de papel’. 

Con la banda dándolo todo y su reflejo latente en las siluetas oscuras que se llenaban de luz en cada salto siguiendo el ritmo con la mirada clavada en el escenario, continuó el show, reforzado por los mensajes y animaciones de una gran pantalla. 

Como inaccesibles al desaliento se fueron encadenando el resto de las canciones. Llegó el turno de la candidata a Eurovisión ‘La calle de la llollería’, muy cantada y bailada, y en esa línea el concierto se mantuvo en un cénit continúo.

Rayden, rimas y ritmos a la velocidad de la luz

Temazos como ‘Finisterre’, ‘Haz de luz’ y ‘La mujer cactus y el hombre globo’ o ‘Averno’ también fueron testigos de la fuerza, la poesía y la emoción que destila este artista al componer e interpretar. 

La primera noche de Colombinas generó algo especial en todos aquellos que anhelaban actualizar todas las estampas típicas que el recuerdo ha vuelto fotografías mentales en estos días durante otras épocas. Y como en una fe compartida, la ilusión renace y Rayden sabe cómo plasmarla: “Quiero decirte que si hablamos de mirar / Los ojos son de quien te los hace brillar”.

Rayden, rimas y ritmos a la velocidad de la luz
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación