iniciativa del ayuntamiento de la capital
Una veintena de jóvenes aprende creatividad en madera en el Parque Moret
19.39 h. Dentro de la programación de actividades del Aula de la Naturaleza del Parque Moret, el Ayuntamiento de Huelva ha ofrecido un taller de creatividad en madera impartido por Calixto Leal, ebanista profesional, para mostrar a los jóvenes las posibilidades del reciclado con este material. Unos veinte jóvenes participan en este curso de 15 horas, donde la práctica se convierte en protagonista, transformando viejos tablones en todo tipo de objetos, principalmente juguetes, como puzles y rompecabezas.


Por otro lado, continúa desarrollándose el II Ciclo de Jornadas Ornitológicas del Aula de la Naturaleza, organizadas por el Ayuntamiento de Huelva en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología. Tras el éxito de la primera edición, con la participación de más de 250 personas, el Ayuntamiento de Huelva ha reeditado esta iniciativa que consolida el Parque Moret como espacio privilegiado para estudiar las aves.
El ciclo se estructura en una charla al mes, de enero a junio, todas de carácter libre y gratuito hasta completar aforo. La próxima charla está prevista para el 22 de febrero, bajo el título ‘El Aguilucho cenizo en la campiña onubense’, impartida por José Manuel Caraballo Martínez, naturalista onubense que tiene el objetivo de dar a conocer la especie y recorrer a través de ella toda la campiña onubense, desde Gibraleón hasta Escacena.

El Aula de la Naturaleza es un servicio público, abierto y gratuito, donde se contemplan una serie de medidas y actividades relacionadas con el medio natural. Pionera en Huelva, el Aula de la Naturaleza sirve de catalizador de todas las acciones de educación ambiental que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento. Cuenta con una programación estable de actividades donde tienen cabida actividades saludables, deportivas, de ocio y tiempo libre o actividades de participación, siempre gratuitas y destinadas a todas las edades. t