INTENTÓ QUE SE MODIFICASE EL RECORRIDO PREVISTO

Mesa de la Ría reprocha al alcalde que haya intentado evitar que la manifestación contra los fosfoyesos finalice en la plaza de las Monjas

17.51 h. Un informe de la Policía Local desaconsejaba ese lugar por la concurrencia de “luces navideñas y una parada de taxis”, pero el TSJA ha dado la razón a la organización de la marcha que tendrá lugar este miércoles.

Mesa de la Ría reprocha al alcalde que haya intentado evitar que la manifestación contra los fosfoyesos finalice en la plaza de las Monjas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mesa de la Ría, en representación de la plataforma 'No al Proyecto de Fertiberia', interpuso recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la Subdelegación del Gobierno mediante la que se atendían los argumentos de la jefatura de la Policía Local, modificando el itinerario previsto para la manifestación contra el proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos, convocada por casi un centenar de colectivos políticos y sociales para este miércoles, 30 de noviembre, y que discurrirá finalmente entre la plaza de la Merced y la de las Monjas.

El recurso argumentaba que el derecho de reunión, especialmente protegido por la Constitución, no puede ser limitado si no se cumplen una serie de circunstancias graves y de seguridad pública que en ningún caso concurrían con la manifestación contra el proyecto de Fertiberia. De hecho, el informe de la policía se basaba en las “molestias” que para los ciudadanos suponía el corte de tráfico, el paso peatonal por la plaza de las Monjas, la asistencia al mercadillo navideño, así como a la visualización del espectáculo de luces, argumentos que han sido considerados como insuficientes por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

“No se puede prohibir ni modificar una manifestación que ya fue autorizada en esas mismas fechas navideñas y con los mismos condicionantes el año pasado”, ha manifestado Rafael Gavilán, portavoz de Mesa de la Ría, quien encabezaba un recurso que ha contado con la dirección letrada del conocido abogado onubense Enrique Arroyo Aranda.

“La justicia le ha dado esta vez un revolcón al alcalde, que no solo se ha puesto del lado de una empresa que ha vertido ilegalmente más de cien millones de toneladas de residuos en nuestra marisma, sino que además ha intentado boicotear una manifestación ciudadana de repulsa contra esta actuación”, ha aseverado Gavilán.

Para el portavoz de Mesa de la Ría, este “tirón de orejas al máximo regidor municipal será un acicate más para que de manera multitudinaria, Huelva acuda el miércoles 30 de noviembre, a las 19.00 horas, a la plaza de la Merced para exigir la total descontaminación de la marisma destruida bajo los fosfoyesos y el rechazo al proyecto presentado por Fertiberia que pretende dejarlos para siempre en el lugar donde se tiraron ilegalmente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia