METEONUBA > EL TIEMPO PARA HUELVA CAPITAL Y ALREDEDORES

Un tiempo excepcional, de excepción

Con una humedad que toda la noche permanece entre el 98% y el 100%, cualquier superficie fría aparece más que con gotas de rocío, encharcada. Pasáis un paño por el parabrisas o la mano por el cristal de la ventana que acabáis de abrir y lo comprobáis.

Un tiempo excepcional, de excepción

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esto y las nieblas matinales en los pequeños valles por los que circulan los arroyos, son lo más habitual en unos días en los que estamos disfrutando de un tiempo con temperaturas máximas entre los veinte y los veintidós grados, o mínimas por encima de los diez nada menos, a excepción de miércoles y jueves, cuando los cielos despejados descorrerán ese plástico protector del invernadero en el que andamos metidos. Y a todo esto deberemos sumar una situación anticiclónica que evita a las borrascas atlánticas acercarse a estos sures peninsulares. Un auténtico escudo protector con las isobaras bien separadas, lo cual es claro indicador de que los vientos continuarán siendo flojos, incidiendo de este modo en una sensación térmica que invita a salir a pasear, a sacar a los niños a que se desfoguen por la avenida de Andalucía, por el paseo de la Ría, el parque Moret o la plaza de las Mojas, o a disfrutar en las terrazas de bares y cafeterías.

Los modelos indican que las lluvias no van a aparecer en las dos próximas dos semanas. Desde luego hasta que los niños no vuelvan al colegio, aquí tan solo podría llover de manera excepcional, poco y en momentos determinados. Es evidente que cualquier nubarrón puede descargar ocasionalmente sobre algún lugar entre Cardeñas y el Polvorín, o entre el Torrejón y Pescadería, pero lo normal es que no caiga una gota ni en lo que queda de año ni en la primera semana de enero. Los Reyes Magos (1) podrán dejar el paraguas en el camello, colarse en todos los hogares tan ricamente, dejar los regalos correspondientes y tomarse un polvorón (2) y beberse la copita de anís o de coñac (3) que los papás les dejan junto a los mantecaos en la mesa de la salita de estar.

Falta aún para el día de Reyes, por lo que vamos a centrarnos en lo que más os interesa ahora mismo, que es la fiesta de año nuevo. Tranquilos, porque al margen de la humedad antedicha, seguirán las temperaturas más o menos igual que las que se indicaban para esta semana. El único día que va a estar más nublado de lo normal, y con posibilidad de que haya alguna precipitación, aunque leve, es el día uno. Da igual, total, el día uno lo normal es quedarse en casa viendo lo de los saltos de esquí y si acaso el concierto de año nuevo (4), trasunto este último que con la modernidad esta de poder ver los programas a la hora que te dé la gana, puede servir perfectamente para iniciar el concierto mientras comes las sobras de la noche anterior o para dormir una siesta de lo más divertida. En fin, como ustedes gusten. El viernes en todo caso ya podremos saber si el domingo van a caer cuatro gotas, cinco o ninguna. Un abrazo para todos y que tengáis un 2023 pleno de venturas y felicidad (5). Abur.

1.- Preciosa la catedral de Colonia dedicada a sus majestades, y un saludo por si me estuviera leyendo a un colonial eminente como es el onubense don Ricardo Bada.

2.- De ahí que se les represente siempre algo tirando como para delgaditos.

3.- De ahí que nunca se haga referencia a esta circunstancia.

4.- Lo podrán ver en directo a partir de las once y cuarto. Este año será Franz Welser-Möst quien dirija a la Filarmónica de Viena en la Grosse Saal del Musikverein de la capital austríaca. En el programa, como siempre, obras de los Strauss trufadas en esta ocasión de unas contadísimas aportaciones de Hellmesberguer, Suppè, Charpentier y Ziehrer.

5.- Si el viernes no tuviera cobertura o internet, ya el lunes continuamos con estos encuentros meteorológicos. En todo caso el fin de semana próximo es muy previsible y ya lo tenéis comentado en el texto de hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia