Ocho empresarias

Las nuevas tecnologías y las autónomas: objeto de debate en la FOE

11.36 h. La sede de FOE ha sido el lugar elegido por la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), para la puesta en marcha del primero de los cuatro grupos de discusión que tiene previsto desarrollar en Andalucía, en el marco del proyecto denominado AUTÓNOMAS TIC. Con la colaboración de Asociación de Mujeres Empresarias de Huelva (AME-Huelva) esta jornada reunió a 8 empresarias autónomas, titulares de microempresas, para analizar ý debatir la implantación de las nuevas tecnologías en dicho ámbito.

Las nuevas tecnologías y las autónomas: objeto de debate en la FOE

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dichos grupos de discusión forman parte de una acción de investigación en virtud de subvención para la realización de una actuación de estudio y análisis de la Dirección General de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo, de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.A través de la misma se plantea intervenir avanzando en el desarrollo de estrategias tecnológicas en beneficio del colectivo de las autónomas andaluzas, titulares de microempresas, abordando la realización de un estudio con el objeto de analizar el nivel implantación de las nuevas tecnologías en los negocios liderados por aquellas, profundizando en el conocimiento de las palancas (razones) y barreras que inciden en el acceso y adopción de las NNTT en este colectivo, que redunde en el fortalecimiento y consolidación de un colectivo, tan necesitado del establecimiento de cauces que erradiquen definitivamente las desigualdades a las que se enfrentan para su puesta en valor.                 En esta línea, la acción Autónomas TIC, tiene por objetivo general la realización de una investigación, focalizada hacia el colectivo de las autónomas, microempresas andaluzas, que permita, acercarse a la realidad de las unidades productivas que gestionan, y partiendo de esta realidad, permita realizar una aproximación al conocimiento de sus necesidades, y de las razones que actúan como principales barreras y acicates a la incorporación e implantación de las nuevas tecnologías en el tejido autónomo femenino andaluz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia