LA PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA LA CAPITAL Y ALREDEDORES

Aire polar se nos acerca. Solo eso, se nos acerca

Decidle a uno de Cuenca que mañana va a hacer tela de frío en Huelva y a ver qué os responde. Por ser más explícito nos vamos al lunes próximo, cuando podremos tener seis o siete grados de mínima, que desde luego para nosotros es un frío que pela, y ellos tengan dos o tres grados, pero por debajo de cero. A ver, a ver qué os dice.

Aire polar se nos acerca. Solo eso, se nos acerca

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sabido es que, en Cuenca, además del morteruelo (1) tienen un clima más seco, luego allí tienen un frío que te abrigas y punto pelota, pero aquí, por mucho abrigo que te pongas, el frío húmedo se te cuela a saber por dónde, pero el caso es que a los huesos llega. Frío y humedad, chungo.

El domingo igual hasta llueve algo a la hora de comer. Poco en todo caso. Lo malo no es que tengamos un nuevo frente frío atravesando la península (2), sino lo que viene detrás. Una masa de aire frío polar recorrerá como un fantasma Europa (3). Y como somos europeos, pues también a Huelva. Mañana mismo podría bajar el termómetro hasta la muesca de los cinco grados, lo cual es, repetimos, tela de frío para nosotros. En el resto de Europa, norte y centro de España incluidos, ni os cuento. Pero se va el invierno y de esos cinco grados de mañana por la mañana, en Huelva, no vamos a bajar muy probablemente. En cuanto a las máximas, entre diecisiete y diecinueve grados, más de lo mismo, y con un sol que no nos abandonará mañana sábado en todo el día (4). Hoy sol y nubes, alternándose, tal como el domingo. Descuidad que no va a llover y podréis poner una lavadora y tender al sol. El domingo, si veis que a eso de las dos o las tres, empieza a chispear, pues la recogéis porque ya estará seca. Fría, pero seca. 

En fin, ya se acerca el día del santo patrón, el fin del frío y la llegada de los gurumelos. A tots els que em seiguexen, salut i pessetes, que la resta són punyetes. Abur.

(1)    Sin olvidar los zarajos, en la órbita de nuestros revoltillos.(2)  Ver mapa de superficie previsto por la Aemet para el domingo a la una de la tarde, con el frente ya prácticamente desaparecido o en vías de desaparecer a su paso por Huelva.(3)   Carlos Marx y Federico Engels se referían a otro fantasma. A uno con el que no pudo la Santa Alianza: desde el Papa a Metternich o el Zar de todas las Rusias, porque al fin y al cabo, aunque el sistema económico marxiano no haya podido sostenerse, y mucho menos imponerse, en el mundo capitalista, las reformas del sistema capitalista fueron inducidas gracias a la sangre derramada por el proletariado, que logró que los avances de la Revolución Industrial, no solo alcanzaran a los propietarios de los medios de producción, sino también a los más desfavorecidos: desde la jubilación a las prestaciones sanitarias, las vacaciones o las jornadas de ocho horas, no fueron un gracioso regalo de los potentados, sino una conquista obrera. Esperemos que los beneficios de los últimos adelantos en nuevas tecnologías, como la robótica o la telemática, aplicada a los medios de producción, de nuevo favorezcan a toda la sociedad y no solo a los propietarios de los medios de producción, de manera que se vayan reduciendo nuevamente las jornadas laborales, por ejemplo, cuatro días semanales y siete horas en el curro. Esto sería igual que la telemática y la robótica, las nuevas tecnologías y el resultado de la soberbia investigación científica que estamos viendo en los últimos lustros, nos beneficie a todos, no sólo a los más favorecidos económicamente. Una no es marxista, pero casi.(4)   Por la noche, no. Pero al día siguiente vuelve a salir por el otro lado. A los egipcios esto les tenía la cabeza loca. No hay más que acercarse a sus dioses y comprobar el terror, que, como en todas las religiones, ha tenido la Madre Naturaleza en su fundamentación y origen. Aquí hace poco hasta quisieron hacer procesiones y rezos para que volviera la lluvia. Ay, Señor, Señor, ponnos buenas a todas. A las no creyentes también, que tan malas no somos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación