LA PREVISIÓN DEL TIEMPO EN LA CAPITAL Y ALREDEDORES

Últimos días invernales

Es una situación ya conocida por los lectores de esta sección. Se trata del corredor que se forma entre una zona de altas presiones situada sobre las islas británicas y una borrasca, dando vueltas por el Mediterráneo occidental, que permanecerá en las costas tirrenas toda esta semana y a la que se le ha puesto un nombre veronés, Julieta.

Últimos días invernales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por ese pasillo se cuela aire frío polar continentalizado, con lo cual bajarán las temperaturas. En el sur peninsular no tendremos precipitaciones. Tiempo por lo general soleado durante toda la semana, y frío sobre todo a primeras horas del día, cuando podremos tener hasta dos grados de mínima en la jornada del miércoles. A partir de entonces se iniciará un progresivo aumento de las temperaturas con la consiguiente despedida y cierre del invierno. Con las máximas ocurrirá otro tanto, recuperándose e incluso superándose a partir del próximo fin de semana los veinte grados a primeras horas de la tarde.

Esta semana tiempo seco, relativamente frío y sol que se agradecerá sobremanera. En cuanto a los vientos, flojos. Las escasas nubes serán bajas y circularán pesadas y lentas por los cielos onubenses. Ayer mismo, en la playa, los cielos lucían espectaculares. Las nubes, oscurecidas en su base, parecían no querer abandonar el litoral, hurtando a los escasos pero valientes bañistas un sol que cuando lograba colarse por entre los cúmulos, animaba el ambiente primaveral que ya quiere imponerse en las tierras andaluzas.

Esta semana acaba el invierno meteorológico. El que se relaciona con los equinoccios, en este caso el de marzo que da paso a la primavera, ya anunciábamos que no será hasta el próximo día veinte del mes que tenemos a pocas hojas del calendario, pero el meteorológico se establece por otros parámetros meramente relativos a las temperaturas, y curiosamente adecuados a los meses. El invierno se corresponde entonces con los meses de diciembre, enero y febrero, con lo cual el próximo miércoles se iniciaría la primavera meteorológica. En el ambiente ya os vengo diciendo que es a partir de ese miércoles, cuando se registrarán las temperaturas más bajas y empezará a notarse en el termómetro el cambio de estación.

Resumiendo, tiempo absolutamente distinto del que tendrán en el resto de la península. Las costas del golfo de Cádiz, Andalucía la baja en su conjunto, disfrutará de unas temperaturas mucho más moderadas y agradables que el resto de España, donde la información meteorológica de los informativos dará cuenta de heladas y temperaturas en el interior peninsular muy por debajo de los cero grados. Por aquí, ya lo pueden ver con solo alzar la mirada, cielos azules y temperaturas la mar de agradables. Que tengáis una estupenda semana. El viernes volveremos por aquí, muy probablemente con anuncio de nuevas subidas de temperaturas y una ya preocupante escasez de precipitaciones. Abur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación