EL CRISTO DE LA VERA+CRUZ VOLVIÓ A SALIR A HOMBROS DE LA LEGIÓN
Preludio de la Semana Santa con un multitudinario Sábado de Pasión
22.00 h. La procesión del Cristo de la Vera+Cruz acompañado por la Legión en el centro de la ciudad y del Cristo de la Bendición por el barrio de los Rosales llenaron de vida este Sábado de Pasión.


Intensa jornada de vísperas la que hemos tenido hoy Sábado de Pasión como preludio a la Semana Santa que Huelva disfrutará a partir de mañana. Lo que hasta hace unos años era un día vacío y de transición tras la entrada en la nómina de la Semana Santa de Sentencia y Santa Cruz, hoy en día es una jornada más de cofradías en la calle, sumándose el atractivo de ver desfilar por el casco histórico de la ciudad a la Legión Española.

Un día que comenzó mucho antes de que se abrieran las puertas del primer templo. Desde primera hora de la mañana los onubenses hacían cola para entrar en la Parroquia de la Purísima Concepción y poder ser testigos de la escolta de los Caballeros Legionarios al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y sus emocionantes cambios de guardia. Ya por la tarde, el foco de atención se trasladaba en un primer momento a la plaza del Punto, desde donde partía en formación el Grupo de Caballería Ligero Acorazado 'Reyes Católicos' perteneciente a la Brigada 'Rey Alfonso XIII' II de la Legión, encargados este año de acompañar a la Archicofradía de la Vera+Cruz y Oración en el Huerto.

A las puertas de la Concepción formarían los legionarios instantes antes de iniciarse la procesión para recibir la medalla de la Archicofradía. Con una gran expectación, cientos de onubenses y foráneos venidos de distintos puntos de la geografía española atraídos por el desfile legionario aguardaban a las puertas del templo bajo un intenso sol, intentando buscar sombra bajo árboles o andamios. A los sones del Toque de Oración el Cristo de la Vera+Cruz salía a la calle precedido por un nutrido cortejo de hermanos y una mayor representación militar y política, entre los que se encontraba el diputado y secretario general de Vox Javier Ortega Smith. A hombros de la escuadra de gastadores salía la imagen del crucificado, elevándose al cielo de Huelva mientras la banda de la Legión entonaba el himno de España.

Tras una espectacular salida, los Caballeros Legionarios cedían su sitio a los hermanos de la Archicofradía, que serían los encargados de portar al Señor durante toda la tarde hasta su regreso al templo concepcionista. Desde balcones, aceras y cualquier banco o lugar más elevado miles de personas contemplaban el paso del Cristo seguido de la Legión, entonándose a cada chicotá el famoso Novio de la Muerte.

Casi a la misma vez que el Cristo con la advocación más que centenaria de la Vera+Cruz salía a la calle, en la barriada de los Rosales hacía lo propio una muy joven asociación, la del Cristo de la Bendición y la Virgen del Dulce Nombre de la Paz. Lo hacía tan sólo el Cristo, mientras su Madre aguarda cada Sábado de Pasión en el interior del templo a que llegue su momento. Ilusión y ganas se reflejaban en las caras de los miembros de la asociación, que poco a poco continúan dando los pasos necesarios para ser en un futuro hermandad, una vez integrada en el seno de la Parroquia de San Rafael Arcángel.

Dos filas de hermanos con cera blanca seguían a la cruz de guía de la Asociación Parroquial y marcaban el caminar del Cristo de la Bendición, que realizaba su salida desde la carpa anexa al templo a causa de las reducidas dimensiones de la puerta de la parroquia. Los sones de la Agrupación Musical de la Santa Cruz deleitaban los oídos de cuantos arropaba al Señor de la Bendición en su salida y continuarían haciéndolo durante todo el recorrido. Los estrenos se centraban en el paso del Señor. El misterio de Jesús ante Caifás, obra realizada en su conjunto por Juan Manuel Montaño Fernández procesionaba sobre un renovado paso, cuya canastilla lucía de estreno los paños de orfebrería. Un proyecto que continuará el orfebre Manuel Arena Vargas en los años siguientes hasta completar este primer paso de la Asociación. De estreno eran también las potencias que lucía la sagrada imagen, cinceladas por el mismo artesano.

Los Rosales quedaba atrás este año, adentrándose la cofradía por el barrio de la Guita camino de la Isla Chica, estrenando itinerario y procesionando por calles más alejadas de su feligresía en este Sábado de Pasión. Un broche de oro a una jornada de vísperas de emociones e ilusiones, con la mirada puesta en el amanecer de un nuevo Domingo de Ramos.